https://enciclopediadigitalsantiago.cl/ Sun, 14 Apr 2024 20:59:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.2 https://i0.wp.com/enciclopediadigitalsantiago.cl/wp-content/uploads/2023/04/cropped-Santiago.jpg?fit=32%2C32&ssl=1 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/ 32 32 214602524 Peñaflor https://enciclopediadigitalsantiago.cl/penafor/ Sat, 04 Nov 2023 22:32:07 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=13049 * Imagen de portada: Casona El Reloj. Crédito de fotografía: Municipalidad de Peñaflor. En sus orígenes prehispánicos, en el área donde se ubica la comuna...

La entrada Peñaflor se publicó primero en .

]]>

* Imagen de portada: Casona El Reloj. Crédito de fotografía: Municipalidad de Peñaflor.

En sus orígenes prehispánicos, en el área donde se ubica la comuna actualmente se localizaban tres asentamientos indígenas: Pelvín (flor de Totora), Curamapu y Malloco (Agua de greda dorada) 1.

A la llegada de los españoles, los indígenas del sector de Curamapu fueron relegados y reducidos a los terrenos del sector  El Muelle. Se les quitaron sus tierras para favorecer a grandes terratenientes y se les adoctrinó en el catolicismo, creando jurisdicciones religiosas, como la de Tanco o Malloco (1579), una de las más antiguas del país 2.

Hacia el 1600, la zona se transformó en una aldea con terrenos agrícolas donde la mayoría tenían dueños europeos, como consecuencia de las mercedes de tierra entregadas por el conquistador Pedro de Valdivia. Los terrenos se transformaron en grandes estancias o haciendas motores de la economía colonial.

La Estancia de Peñaflor, cuyo territorio se encontraba al sur poniente del cerro la Virgen, perteneció a los Lisperguer, una de las familias más adineradas de la época, quienes mantuvieron los predios hasta 1781. En tanto, la Estancia Malloco que se originó en 1598, con la entrega de tierras por parte del gobernador García Ordoñez de Loyola, fue propiedad de la familia Erazo por generaciones hasta el siglo XIX. Mientras que la estancia Santa Cruz (actual comuna de Padre Hurtado) fue patrimonio de la familia Valdés – De la Carrera hasta que se suscitaron litigios por los deslindes de dicha hacienda y la de Malloco 3.

Ya en el siglo XIX, las haciendas comenzaron a dividirse en pequeños terrenos llamados quintas, muchas de ellas de propiedad de familias aristócratas de Santiago, quienes transformaron la zona en su lugar de veraneo. De esta época son herederas las Fiestas de la Primavera y la Semana Peñaflorina, ya que corsos de flores y los paseos campestres, fueron parte de los carnavales de esos años 4.

La creación del sector El Trapiche consolidó la idea de ciudad- balneario, donde familias adineradas de la capital construyeron hermosas casas que aún se pueden observar en calles como La Concordia o Los Canales, como el caso de la Casona Reloj, ícono en la comuna.

Sin lugar a dudas, la instalación de la filial Bata Chile, industria dedicada a la fabricación de calzado, marcó un hito para la comuna, tanto para su desarrollo habitacional como para su transformación económica, porque trajo cambios importantes para el comercio y otras actividades productivas. A los tres años de su funcionamiento (1939), la industria daba trabajo a 430 obreros, cifra que aumenta en la década del ‘60 a 2.500 empleados, lo que significó grandes beneficios y cambios para la tranquila vida de Peñaflor 5. Así, miles de familias decidieron radicarse en la comuna por motivos laborales, siendo los trabajadores, activos promotores del movimiento cooperativo hacia finales de los años ’50 y la década del ’60, lo que les permitió la obtención de sus viviendas propias. Dos décadas después, la empresa cerró sus instalaciones en la comuna, con lo que Peñaflor retomó su papel de comuna dormitorio. 

Curamapu, que significa “tierra de la piedra”, fue el nombre con el que se conoció al actual territorio de Peñaflor a la llegada de los conquistadores hispánicos.  Posteriormente, serían estos mismos quienes denominarían al sector como Carrizal. Hacia fines del siglo XVIII, ambos se fueron alternando hasta desaparecer, siendo reemplazado por la actual denominación Peñaflor, con la que la familia Lisperguer nombró a su gran hacienda situada al sur del Cerro La Virgen, situada en el límite nace la comuna 6.

Peñaflor se ubica en la zona sur poniente de la Región Metropolitana. Pertenece a la provincia de Talagante y se encuentra distante 37 kilómetros del centro de la capital. Limita con las comunas de Padre Hurtado, Melipilla, El Monte, Talagante, y Calera de Tango.

Posee variados sectores, como Pelvín área rural de la comuna que se conecta con la zona urbana mediante un puente que cruza el río Mapocho. El lugar es reconocido por sus bellos paisajes naturales, repletos de grandes árboles, la venta de verduras y empanadas, además de ser la vía utilizada por ciclistas que se dirigen a la Cuesta Mallarauco.

Otros como el sector el Guanaco, Pajaritos y Santa Corina, con gran presencia de predios agrícolas, mantienen las tradiciones y su carácter rural.

Sin embargo, uno  de los más conocidos es Malloco, punto de ingreso a la comuna desde  Padre hurtado.

Peñaflor es la comuna más poblada de la provincia de Talagante con 90.201 habitantes, según el censo de población de 2017. Se presenta como una comuna mixta, porque en su territorio de mezclan los estilos de vida propios del campo y de la ciudad, contexto que lo ubica como punto de atracción de personas que desean migrar en busca de un lugar con mejor calidad de vida 7.

Los principales sectores poblados de la comuna son: Peñaflor y Malloco. En la zona urbana de Peñaflor se ubica el centro cívico y la mayoría de los servicios públicos, en tanto que en Malloco se encuentran las zonas productivas, comercio y centros educacionales, por la ventaja de encontrarse cerca de la autopista El Sol y el camino a Melipilla.

La interacción campo-ciudad propia de la identidad peñaflorina influyó en la variación de las actividades económicas de sus habitantes. En la actualidad, las faenas agrícolas han quedado atrás frente a la incorporación de industrias de alimentos, vestuario, comercio y construcción, entre otras.

Parque El Trapiche y Humedal
El sector El Trapiche fue el balneario para la aristocracia de los años ’30. El parque cuenta hoy con zonas de picnic, juegos infantiles, una zona especial para mascotas, food trucks y una ruta turística dedicada al Humedal que tiene una gran diversidad de flora y fauna (coipos, ranas chilenas, garzas) 8.

Este pulmón verde de más de 20 hectáreas, puede ser recorrido en bicicletas de grandes llantas que se arriendan en el lugar, o mediante kayak que permiten pasear por el estero que lo cruza. Posee una medialuna que fue rediseñada como anfiteatro para eventos musicales y culturales, y un pueblito de artesanos, donde se pueden encontrar diversos productos de la zona.  Desde Santiago, se puede llegar hasta el lugar por la autopista El Sol, en un trayecto que dura aproximadamente 40 minutos.

Casona El Reloj
La casona Reloj fue construida por Leopoldo Urrutia Anguita, ministro de la Corte de Apelaciones. Ubicada entre las avenidas Irarrázaval y Caupolicán, fue un ícono de la época en que la aristocracia santiaguina veraneaba en el lugar. Hoy es parte de la identidad de Peñaflor.

El inmueble lleva el nombre por el reloj suizo construido en el piso 12 de la torre, el que se deterioró con el terremoto de 1985 9.

Cerro de la Virgen
Camino a Mallarauco se encuentra este cerro que ha tenido diferentes nombres y significados. Para los indígenas que habitaron la zona fue un lugar sagrado por existir allí una veta de la “Piedra Imán”, la que, según sus creencias, tenía una influencia positiva. Durante la conquista española, fue utilizado como fortificación por parte de los incas presentes en el sector.

Hacia 1910, el Cerro recibió del nombre de “Cerro La Cantera”, ya que se utilizó para obtener piedras que sirvieron para abovedar los canales y rellenar algunos caminos de la comuna y de las principales calles de Valparaíso.

El nombre actual de Cerro La Virgen nace cuando se instaló la imagen de la virgen en su cumbre, como una forma de proteger el lugar, ya que en torno a él giran leyendas de tesoros, túneles y apariciones.

Parroquia del Niño Dios de Malloco
Fue fundada el 25 de diciembre del año 1579 con el nombre de “Doctrina de Tangos” y fue la tercera parroquia establecida en la arquidiócesis de Santiago, siendo la tercera más antigua de Chile.

La Parroquia abarcó a todos los pueblos vecinos y fue atendida por Alonso de Toledo.  En ella se encuentra la imagen del Niño Dios de Malloco, la cual fue donada por la familia Erazo, dueña de la Estancia Malloco. Traída desde Perú, la figura ha sido venerada por siglos, atribuyéndosele numerosos milagros, razón por la cual desde muchas partes de la región y el país llegan personas a pedirle favores.

Nicanor Molinare, el famoso autor de  ‘‘Chiu-chiu’’, ‘‘Cocorocó’’, ‘‘Cura de mi pueblo’’, escribió también “Cantarito de greda”, inspirado en la época del Balneario de Peñaflor.

Cantarito de greda, de Peñaflor,
tu agüita es clara y pura como mi amor,
como mi amor, ay así, yo te lo digo,
que hasta estando despierto (a), sueño contigo,
sueño contigo, ay sí, que eres bonita
y te lavas la cara, con pura agüita.

Agua del río de Peñaflor,
tú me refrescas el corazón.
Agua del río de Peñaflor,
tú me refrescas el corazón.

 

El camino del diablo
Muchas leyendas se cuentan y escriben sobre Peñaflor, entre ellas está El camino del diablo. Esta historia dice que cuando la actual avenida Peñaflor, era un angosto callejón de tierra, era posible encontrarse cara a cara con “el Malulo”, quien transitaba la vestido de negro montando un caballo del mismo color. También era visto con la forma de perro negro, con los ojos rojos incandescentes.

Eran tantos los testimonios de personas que lo habían visto, que durante un tiempo se instaló una cruz de hierro para ahuyentar al demonio 10.

 El Milagroso Niño Dios de Malloco
La figura del Niño Dios fue donada por la familia Erazo dueña de la Estancia Malloco, que tuvo sus orígenes en 1598. La imagen habría llegado del Cuzco durante las primeras décadas del siglo XVI.

Desde su llegada se le atribuyen numerosos milagros, razón por la cual desde muchas partes de la región y el país, llegan personas a pedirle favores a su gruta situada a un costado del viejo camino de Santiago a Melipilla.

Sin embargo, lo que causa mayor sorpresa entre los habitantes de la zona son las historias sobre las “escapadas” del Niño Dios. Cuenta la tradición oral, que el Niño en un traslado hasta la antigua casa parroquial ubicada en Tango, se habría “devuelto” hasta la capilla de Malloco, sin explicación aparente.

La tradición recalca que los favores concedidos por la imagen deben ser pagados, de lo contrario, el Niño no estará tranquilo, expresando su malestar de diversas maneras. Por eso, entre la gente es popular el dicho ¡más cobrador que el Niño Dios de Malloco!

Las Fiestas y tradiciones de la comuna
Peñaflor tiene varias fiestas durante el año. Está la Semana Peñaflorina, la Fiesta de la Cerveza, además de la celebración de Cuasimodo y la Fiesta de las Naciones.

La Semana Peñaflorina, que se realiza durante el mes de febrero, incluye shows en vivo de artistas nacionales e internacionales, una variada oferta gastronómica y feria de artesanos en El Parque El Trapiche y la Plaza de Malloco. Además de la presentación de obras teatrales en diferentes sectores de la comuna.

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
Libro: Peñaflor, Malloco y Padre Hurtado. Una historia de 5 siglos de Hernán Bustos Valdivia y Marta Contreras Zapata. Año 1997. Municipalidad de Peñaflor.
- Libro: Leyendas de la provincia de Talagante de Hernán Bustos Valdivia. Año 2020. Municipalidad de Peñaflor y MUBO.
- Libro: El Mandinga, historias del diablo en la zona central de Chile de Paula García y Pablo Poduje, año 2021. Fundación Fucoa.


Sitios web:
- Municipalidad de Peñaflor
- Blog Peñaflorinos
- Blog Niño Dios de Malloco
- Fiesta de la Cerveza


Videos:
- La historia de Peñaflor. Video en canal de YouTube de la Municipalidad de Peñaflor.

La entrada Peñaflor se publicó primero en .

]]>
13049
San Pedro https://enciclopediadigitalsantiago.cl/san-pedro/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10384 Las tribus de los picones -también llamados picunches- habitaron el territorio de San Pedro. En la actualidad aún es posible ver rastros de su existencia como en la “Piedra de la Pisada” en el sector de Llancay donde se han encontrado utensilios y armas de este grupo de cazadores.
La zona, junto al resto de las localidades de Melipilla, fueron entregadas como encomienda por Pedro de Valdivia a Inés de Suárez en el año 1546, para cultivar trigo y explotar los yacimientos que se encontraban en la cercana comuna de Alhué.

La entrada San Pedro se publicó primero en .

]]>
Las tribus de los picones -también llamados picunches- habitaron el territorio de San Pedro. En la actualidad aún es posible ver rastros de su existencia como en la “Piedra de la Pisada” en el sector de Llancay donde se han encontrado utensilios y armas de este grupo de cazadores.

La zona, junto al resto de las localidades de Melipilla, fueron entregadas como encomienda por Pedro de Valdivia a Inés de Suárez en el año 1546, para cultivar trigo y explotar los yacimientos que se encontraban en la cercana comuna de Alhué.

Durante la Colonia aumenta la actividad agrícola en todo este sector, propiciando un aumento de los habitantes. Sin embargo, sus orígenes como poblado propiamente tal, tienen como punto de inicio la Batalla de Maipú del 5 de abril de 1818, cuando los españoles son derrotados por el Ejército Libertador.

Un pequeño destacamento de las tropas perdedoras emprendieron su retirada por los campos de San Pedro. Con sus ropas destrozadas y sin armas, buscaban llegar al puerto de Matanzas, con la esperanza de encontrar un barco realista que les permitiera ir a Perú. Pero la mayor parte de ellos se quedó en los alrededores, en Loica (hoy San Pedro), Quincanque y en el Prado, formando una nueva comunidad 1.

La fuerza agrícola le permitió a la localidad convertirse en la primera productora que exportó trigo a Californa, Estados Unidos. Actualmente su principal es la frutilla, fruto que crecía de manera silvestre desde antes de la llegada de los españoles. Pedro de Valdivia, Gerónimo de Bibar y Alonso de Ercilla la nombran en sus escritos.

El 22 de diciembre de 1891, de acuerdo al Decreto de Municipalidades del Presidente José Montt Álvarez, se funda Loica. La primera sesión del municipio se realiza en las casas del fundo de Santa Rosa de la Sierra, el 6 de mayo de 1894, siendo su primer alcalde Pedro Sierra. Ya para 1932 la sede municipal es trasladada hasta su ubicación actual, gracias a la gestión del sacerdote Viviano Bustos.

En 1930 la comuna de Loica pasa a llamarse San Pedro de Melipilla, o simplemente San Pedro. Luego, con la Ley N°5.287 del 11 de octubre de 1933, se divide el Departamento de Melipilla, en el Departamento de San Antonio y el nuevo Departamento de Melipilla.

El nombre original de la comuna fue Loica, que hace referencia aun cantora de pecho colorado, Sturnella militaris 2.

En 1930 se cambia la denominación Loica a San Pedro, probablemente por la Iglesia del mismo nombre ubicada en la Plaza de Armas de la comuna.

 

San Pedro pertenece a la provincia de Melipilla. Limita al norte con las comunas de Melipilla y San Antonio, al sur con Navidad y Litueche, al este con Melipilla y Alhué y al oeste con Santo Domingo.  Está inserta en la geografía de la Cordillera de la Costa y en ella predominan lomas, cerros islas y partes bajas relativamente planas.

Cuenta con una rama del río Rapel, que contribuye al fortalecimiento de la flora y fauna de las cercanías.

Tiene 39 localidades:

San Pedro Centro: El Sauce, Camino la Mina, San Pedro, Llancay, Camino Cementerio, Lingo-Lingo, El Prado, El Prado Verde, El Yali, Rinconada, El Sauce, Los Culenes y Longovilo.

Loica Bajo: Nihue Alto, La Golondrina, Loica Arriba, Loica Abajo, Alto Loica, Loica Centro, La Pataguilla y El Manzanito.

Nihue Bajo: La Manga, Corneche Alto, Corneche Bajo, Nihue Bajo y Nihue Centro.

Santa Rosa: San Vicente, Santa Rosa, Lo Chacón, Santa Rosa De Lo Sierra, Santa Rosa Lo Tessore y Peumo.

Lo Encañado: Las Pataguas, Las Canchillas, Lo Encañado, Cabimbao, Quincanque Alto y Quincanque Bajo y Quilamuta.

San Pedro es predominante agrícola y es considerada una de las pocas dentro de la Región Metropolitana que mantiene su vida rural intacta.

El cultivo y producción de frutillas es el sello que distingue la comuna, tanto así que su equipo de fútbol local se llama Frutillas F.C. En el año 2011, según cifras de la Municipalidad, la comuna era responsable del 40% de la producción nacional de este fruto.

Cada marzo se celebra el Fiesta de la Frutilla, donde se promueve la muestra de artistas y la venta de estos berries, licores, artesanías, instrumentos, además de diversos frutos y verduras de productores locales. En enero de 2022 las frutillas de la comuna obtuvieron el sello de origen y la certificación de marca “Dulzura de San Pedro” que las reconoce como las mejores del país.

En los extensos campos de San Pedro también existen criaderos de aves y cerdos para el consumo nacional y fuera del país.

Pese a ser parte de la RM, es una localidad aislada y con falta de servicios: hasta el año 2015 no tenía ninguna sucursal bancaria, ni medio de transporte público propio.

Piedra de La Pisada
Se trata de una roca ubicada en el sector de Llancay que tiene estampado un pie de gran tamaño. En sus cercanías se encontraron numerosas flechas y piedras talladas que pertenecieron a trabajos y ceremonias que realizaban los pueblos indígenas de los picones o picunches. 

Iglesia de Loica
Emplazada a metros del estero de Loica,  en la localidad de Loica Bajo, fue construida en el año 1926, luego de que un terremoto destruyera el templo original que databa de antes de 1856.

El lugar alberga la tradición del Canto a lo humano y lo divino, manifestación religiosa de canto en Décimas, que funde la melodía chilena y el compás español, y que fue traída por los jesuitas hace 400 años como forma de evangelizar a la población local. Desde 1986, en la sede del Encuentro Nacional de Cantores a lo Humano y lo Divino, durante el primer sábado de enero, en la cual se reúnen cantores provenientes de todo el país.

Fue declarada Monumento Histórico en el año 2010 y es junto a las Iglesia de Petorca y la de Alhué, parte de una trilogía de templos fundados por la Congregación en sus misiones 3.

Parroquia de San Pedro
Fue fundada el 16 de mayo de 1680 en la Hacienda El Convento con el nombre de Santo Domingo de Pucanquén, hoy parte de San Antonio. Su primer párroco fue fray Martín de Bolívar. En 1774 Santiago Núñez regaló 50 cuadras de tierras para que el párroco Bernardo de Carreño edificara el segundo templo, donde hoy sólo quedan sus cimientos y se ubica el cementerio parroquial.

El año 1854 el templo es trasladado a un costado de la Plaza de Armas de San Pedro, en el terreno donado por Francisca Jerez. Fue inaugurado el 8 de diciembre 1878 por el padre Federico Hermosilla. El actual templo fue construido después del terremoto de 1985. Sufrió nuevos daños con el sismo de 2010 4.

 

 

Uno de los mayores exponentes nacionales de la tradición del Canto a lo Humano y a lo Divino nació en San Pedro de Melipilla. Se trata de Domingo Pontigo (1939) destacado poeta y cantor popular reconocido como “Tesoro Humano Vivo”, premio creado por la Unesco y entregado por el Consejo Nacional de la Cultura (hoy Ministerio de la Cultura) el año 2010. Dedicado toda su vida al canto de décimas y al cultivo de frutillas, le cantó al Papa Juan Pablo II en su visita a Chile en 1987. Memoria Chilena cuenta con sus manuscritos.

En 1968 se inauguró en Longovilo la primera estación de comunicación satelital de Chile y Latinoamérica. El proyecto creado por Entel, contaba con una antena de 30 metros de diámetro, que permitió recibir en Chile la transmisión televisiva la llegada de Neil Armstrong a la luna en 1969.

 

 

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
San Pedro de Melipilla, 7 vidas de campo de Hernán Bustos Valdivia. 
- Manuscrito: Décimas del Canto a lo Humano y a lo Divino de Domingo Pontigo. Año 2010. Memoria Chilena.
-
Presentación Conozca San Pedro De Melipilla. Año 2009.


Sitios web:
- Municipalidad de San Pedro
- Todomelipilla.cl: San Pedro


Videos:
Historia San Pedro de Melipilla. Municipalidad de San Pedro. Año 2011.
- Entrevista a Domingo Pontigo, Cantor a lo Poeta de San Pedro de Melipilla. Año 2010.

 

 

La entrada San Pedro se publicó primero en .

]]>
10384
Paine https://enciclopediadigitalsantiago.cl/paine/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10370 *Fotografía de portada: Radio Fantasía. Año 2020. El territorio que  hoy conocemos como Paine fue habitado por el pueblo originario picunche, nombre que se le...

La entrada Paine se publicó primero en .

]]>

*Fotografía de portada: Radio Fantasía. Año 2020.

El territorio que  hoy conocemos como Paine fue habitado por el pueblo originario picunche, nombre que se le da a la población prehispánica que hablaba en mapudungún y que vivió en la zona central del país.

Con la conquista española y tras la fundación de Santiago en el año 1541, estas tierras fueron repartidas mediante encomiendas, pasando de un dueño a otro por herencia o compra venta. Una de las haciendas más importantes del sector perteneció a Paula Jaraquemada (1768 – 1851), una de las mujeres clave en el proceso de la Independencia de Chile. De hecho, en 1818, dio refugio en este lugar a las tropas patriotas que perdieron la Batalla de Cancha Rayada. Según describe el sitio Memoria Chilena, “los malogrados soldados de José San Martín se recuperaron en su hacienda, allí se alimentaron y curaron sus heridas. También les suministró pertrechos y, para revitalizar las tropas patriotas, facilitó caballos y ordenó a sus inquilinos sumarse a la campaña. Se rememora esta generosa acción por la causa, pero su gran hazaña fue encarar altivamente a un oficial realista que llegó a su hacienda para abastecer a su tropa. El capitán le exigió las llaves de su bodega y ella se negó a hacerlo, concediendo, si lo deseaban, una voluntaria cooperación. El oficial hizo caso omiso de esta respuesta y nuevamente le espetó la orden. Ella no cejó y poniendo en juego su vida, acercó su pecho a las bayonetas de los soldados para aclararle al oficial que prefería morir antes que ceder. Con la misma altanería, dio vuelta un brasero con la punta de su pie para demostrar que estaba dispuesta a quemar su casa si ellos insistían en despojarle de sus bienes violentamente. Intimidados con su reacción, la soldadesca desistió de su propósito y abandonó el lugar” 1. A la muerte de Paula Jaraquemada, la hacienda fue repartida entre sus hijos, cuyos fundos recibieron aludieron a sus nombres: San Miguel, San Rafael y San José.

Otro de los hitos ligados a la Independencia de Chile tiene relación con Manuel Rodríguez, quien tras la toma de Melipilla, habría instalado el refugio de la Montonera en los cerros de Aculeo.  

Como muchas otras comunas, Paine se fue formando a medida que fue creciendo su población. Como subdelegación fue creada en noviembre de 1885, como parte del Departamento de Maipo, pero no fue hasta iniciado el siglo XX cuando pasa a funcionar como municipalidad, siendo su primer alcalde Miguel Campino Larraín.

Para 1924, el geógrafo chileno  Luis Risopatrón  describe a Paine como una localidad que cuenta servicio de correos y ferrocarril 2.

Otro hito en la historia de Paine estuvo dado por la Hacienda de Aculeo, un extenso terreno de 34.500 hectáreas que perteneció primero a Francisco Borja Larraín Lecaros. En 1854 la dividió en dos hijuelas, Pintué y El Vínculo.

Pintué fue propiedad de los Larraín Gandarillas hasta 1861, cuando se vendió a la familia Letelier. Estos construyeron a partir de 1870, un extenso conjunto patronal, que comprendió una casona, una capilla, llavería, corralón, caballerizas, un viñedo y bodegas 3. Además de un teatro en el fundo Rangue para los fines artísticos del músico Alfonso Letelier Llona, quien sería Premio Nacional de Arte de 1968.

La Reforma Agraria iniciada en 1965 impactó profundamente en la vida de Paine, asignándose a centenares de familias campesinas las tierras que habían pertenecido a los latifundistas, como la familia Letelier que perdió sus tierras en 1971 4.

A diferencia de otras zonas rurales, su cercanía con la capital, “permitió que los asentados estuvieran permanentemente capacitados y asesorados, técnica y culturalmente, para impulsar el desarrollo de la comunidad. En este periodo comprendido entre la toma de posesión material del predio, los asentados paininos estaban sensibilizados y comprometidos con los cambios de propiedad agraria y el sindicalismo campesino” 5.

El nombre de la comuna proviene del mapudungun Payne, que significa celeste 6 haciendo alusión al color del cielo.

 

 

Paine se encuentra a cerca de 400 metros sobre el nivel del mar y pertenece administrativamente a la provincia del Maipo. Limitan al noreste con la comuna de Pirque, al norte con Buin e Isla de Maipo, al oeste con Melipilla y al sur con Alhué  y Mostazal, esta última perteneciente a la Región de OHiggins.

Entre las localidades de Paine se cuentan Rangue,  Aculeo,  Huelquén, Culitrín, La Parición, Abrantes, El Tránsito, La Paloma, La Trilla, El Vínculo, Liguay, El Escorial, Hospital, Champa, San Miguel, Colonia Kennedy, Águila Norte y Sur, y Las Colonias de Paine.

Tiene importantes rutas de acceso: con el norte y centro del país a través de la Ruta 5. Asimismo, el Tren Rancagua-Estación Central conecta lo localidad con sus cercanas San Bernardo, Buin, Rancagua y San Fernando.

Paine se caracteriza por dedicarse casi en su totalidad a la agricultura, siendo famosos varios de sus productos pero, por sobre todo, las sandías, que logran gran tamaño y sabor de alta calidad. De hecho, durante el segundo fin de semana de enero se realiza la gran fiesta de la sandía que congrega a gran cantidad de productores.

Fiesta de la Sandía
En el mes de enero se realiza todos los años la Expo Paine, conocida popularmente como la Fiesta de la Sandía, en la que los productores de la zona participan del concurso que premia a la mejor sandía de la temporada. En esta feria participan además diversas muestras, entre artesanía y cocina tradicional, junto con lo cual se realizan una serie de tradiciones rurales típicas chilenas que aún están presentes en la zona.

 

Laguna de Aculeo
La extensa sequía, el calentamiento global y el uso indiscriminado del agua ha afectado este icónico lugar de la comuna de Paine. El año 2018, prácticamente desapareció, sin embargo, las lluvias del invierno de 2023 han revertido la situación devolviendo las aguas a la laguna y atrayendo nuevamente a la fauna y flora del lugar, como los cisnes de cuello negro.

 

Memorial a sus Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos
En Paine también se encuentra un sitio de memoria en homenaje a 70 víctimas de la dictadura militar. Consiste en un “bosque” de mil postes
 de madera que siguen la curvatura de la cordillera, de 
los cuales 70 fueron retirados para dar cuenta de los detenidos desparecidos y ejecutados políticos. En ese espacio, los familiares construyeron un mosaico. El memoria está 
ubicado en la intersección de las calles 18 de septiembre
 con la autopista acceso sur a Santiago.  

 

Un conocido relato local cuenta la historia de un vecino de Aculeo, quien antaño robó una gran cantidad de monedas de oro a los españoles. Pero no pudo disfrutar de su trofeo porque al poco tiempo su cuerpo fue encontrado, supuestamente ajusticiado por los europeos. Desde entonces es posible escuchar por las noches el galopar de caballos y las ruedas de una carreta que avanzan lentamente al ritmo del tintinear de monedas, y quien conduce la carreta busca devolver el tesoro para liberar su alma. Por eso, cuando el generoso carretero te quiere entregar el botín es mejor arrancar para no sufrir su triste suerte.

Por otra parte, en las Artes Literarias, existen antecedentes que el poeta Pablo de Rokha (1894 – 1968), vivió en su juventud en el Fundo El Tránsito, de esta comuna.

Otro dato interesante cultural es la importancia que tiene la Laguna Aculeo. En 1822, la escritora y naturalista inglesa María Graham (1785 - 1842) hizo la primera pintura conocida del sector. En tanto, que el compositor Alfonso Letelier Llona (1912 - 1994), considerado uno de los principales artífices del desarrollo de la composición e institucionalidad cultural del siglo XX, creó la suite Aculeo en honor al cuerpo de agua. Letelier fue galardonado con el Premio Nacional de Música 1968 . Dos de sus hijos, Miguel y Carmen Luisa, continuaron la carrera musical, siendo ambos premios de artes musicales en el 2008 y 2010 respectivamente.

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Tesis: Ni tan campo ni tan ciudad: Transformaciones socio-espaciales al interior de la comuna de Paine, en las primeras décadas del siglo XXI. Camila Andrea Bello Soto. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Año 2019. 
- Artículo: Recuerdos de la Hacienda Aculeo. Asociación litúrgica Magnificat. Año 2016.
- Guía y lugares de memoria de Paine. Biblioteca Digital Instituto de los Derechos Humanos. Año 2013.


Sitios web:
- Municipalidad de Paine
- Centro Cultural de Paine
- Producto Painino


Videos:
Soy Paine. Canal de YouTube Municipalidad de Paine. Año 2019.

La entrada Paine se publicó primero en .

]]>
10370
San Miguel https://enciclopediadigitalsantiago.cl/san-miguel/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10386 El Camino del Inca -en lo que es hoy aproximadamente calle San Diego y luego Gran Avenida- unía el asentamiento ubicado en la actual Plaza de Armas con la huaca de Chena. Vía que los conquistadores españoles llamaron Camino de los Llanos, y que luego tomaría los nombres de Camino del Sur y el Llano Subsercaseaux.

La entrada San Miguel se publicó primero en .

]]>
El Camino del Inca -en lo que es hoy aproximadamente calle San Diego y luego Gran Avenida- unía el asentamiento ubicado en la actual Plaza de Armas con la huaca de Chena. Vía que los conquistadores españoles llamaron Camino de los Llanos, y que luego tomaría los nombres de Camino del Sur y el Llano Subsercaseaux 1.

Estas tierras olvidadas en los tiempos de la Conquista no eran aptas para la agricultura. Sin embargo, la histórica Batalla de Maipú ocurrida en los terrenos de la hacienda Lo Espejo, crea un nuevo interés en el territorio que cobra  un espacio en el ideario de la nueva nación.

La chacra San Francisco del Llano es adquirida por el director supremo Bernardo O´Higgins en el año 1821, quien acrecienta los cultivos de trigo y viñas. Tras abdicar en 1823, cede su propiedad a su madre, Isabel Riquelme, quien la vende en 1839 al político y comerciante de Valparaíso Ramón Subercaseaux Mercado (1790-1859), quien destina la extensa hacienda al cuidado de animales, además de la siembra de trigo y cebada 2.

El Zanjón de la Aguada y la construcción de los canales San Carlos (1821) y San Miguel (1822) permiten regar las tierras del llano del Maipo, convirtiendo los áridos terrenos en fértiles cultivos. De acuerdo al padrón de 1896-1897 las propiedades agrícolas más importantes del sector eran la ya mencionada hacienda Subercaseaux; la chacra Ochagavía de Silvestre Ochagavía; el fundo Santa Rosa de Servando Artega; El Traro de Nicolás Valdivieso; Lo Valledor de la sucesión de Joaquín Valledor y Mirador Negro de Luis Pereira 3.

A orillas del Camino del Sur, Ramón Subercaseaux construye la zona de servicios, bodegas y casas de sus trabajadores, además de la cava de su residencia, hoy la Casa de la Cultura de San Miguel.

A esto, se suma un jardín y un huerto de tres cuadras, además de un gran óvalo rodeado de rejas en la parte delantera de la casa, con un parrón de madera que conducía a una laguna, rodeada por álamos. 

Auge viñatero y nacimiento del Barrio El Llano
En 1851, los vecinos de la chacra Ochagavía introducen cepas francesas en sus viñas, lo que motiva a Subercaseaux a seguir su ejemplo. Sin embargo, justo después de haber contratado al viñatero francés Louis-Joseph Bachelet, muere sin ver cumplido su sueño 4. Tras su fallecimiento en 1859, asume sus labores su viuda Magdalena Vicuña y su hijo Ramón Subercaseaux Vicuña, quienes mandan a construir nuevas cavas e instalaciones. El auge vitivinícola se consolida tras el matrimonio de Emiliana Subercaseaux Vicuña con Melchor Concha y Toro, quien crea la viña Concha y Toro 5.

La inauguración del ferrocarril al sur en 1857, cuyo primer tramo unió Santiago con San Bernardo, puso al Llano de Subercaseaux en una estratégica ubicación. Ya iniciado el nuevo siglo, se inicia la urbanización de la viña, que se acrecienta en 1937, con la muerte de Ramón Subercaseaux Vicuña.

El nuevo barrio El Llano sigue el modelo de ciudad jardín, con viviendas eclécticas y aisladas, rodeadas de naturaleza y emulando las villas europeas 6. Junto con el desarrollo residencial se construyen los servicios necesarios para sus habitantes: la Iglesia de San Miguel Arcángel (1881), el Hospital Barros Luco (1911), el Colegio Claretiano (1926) y el Hospital Exequiel González Cortés (1952).

En los años ‘50 se empezó a edificar la parte sur del barrio, con viviendas para los empleados de la Caja de Empleados Públicos y Periodistas y la Sociedad de Reporteros Gráfico, entre otros. Sin embargo, la presión inmobiliaria cambió la fisonomía del sector a partir de los años noventa, con numerosas torres en altura.

La comuna debe su nombre al arcángel Miguel. Esto, luego que Gaspar Banda de Aguilera, uno de los soldados conquistadores españoles, hiciera una manda tras ser acusado de herejía.

Cumplió su promesa elevando una ermita en honor al ángel custodio de Cristo en los terrenos de la actual comuna. Siglos después, en este mismo lugar,  fue fundada el 20 de septiembre de 1881 la Iglesia San Miguel Arcángel, gracias a la donación de terrenos que hicieron Gregorio Mira Iñiguez y su esposa Mercedes Mena Alviz, dos grandes terratenientes y benefactores de la época 7.

 

Limita al norte con la comuna de Santiago, al este con San Joaquín, al oeste con Pedro Aguirre Cerda y al sur con San Ramón y La Cisterna.

Museo a Cielo Abierto
Inmensos murales en costados de edificios son posibles apreciar en diversos puntos de la comuna, en los que se representan tanto personajes locales como imágenes históricas.

La idea surgió desde la población San Miguel, donde sus edificaciones eran constantemente rayadas, por lo que sus vecinos decidieron transformarlos en un verdadero museo al aire libre. Se trata de 40 obras realizadas por 70 artistas, las que cubren más de 4.0002 y que pueden ser disfrutadas de manera gratuita por vecinos y visitantes, convirtiéndose en una de las mayores expresiones colectivas de arte callejero en Chile.
- Conoce más en museoacieloabiertoensanmiguel.cl

Parque del Cómic
Emplazado al oeste de la Gran Avenida en el sector de El Llano, fue inaugurado en 2008. Cuenta con cuatro grandes estatuas de personajes típicos chilenos creados por Pepo: Condorito, acompañado de sus amigos Pepe Antártico, Ogu y Mampato, además de 97 viñetas con personajes de historietas nacionales.

La idea surgió desde un grupo de fanáticos de estos dibujos fundaran en la década de los 90 el Centro Nacional del Cómic.

Casa de la Cultura
Este edificio de características coloniales se construyó sobre las antiguas bodegas viníferas de la viña Subercaseaux, que fuera propiedad de Ramón Subercaseaux.

En sus dependencias la Biblioteca Municipal y en lo que era la cava existe una sala para exposiciones y eventos culturales.

Plaza José Miguel Carrera
En el lugar existe una estatua del prócer de la Independencia, José Miguel Carrera. El escultor francés Auguste Dumont lo representa de pie y con su uniforme militar. Antes de esta locación, la escultura estuvo emplazada en la Alameda, pero fue trasladada a esta comuna cuando se erigió otra en su honor realizada por el chileno Héctor Román, en la que figura montado sobre su caballo Puelche.

Una característica particular de San Miguel es que sus avenidas son nombradas con numerales (Primera Avenida, Segunda Avenida), mientras que las calles que las cruzan se llaman Transversales y van numeradas de este a oeste de manera paralela a la Gran Avenida José Miguel Carrera, su principal vía (Primera Transversal, Segunda Transversal).  

Un dato importante para San Miguel y para la cultura del país es que  en sus barrio surgió una de las bandas más importantes de Chile: Los Prisioneros, cuyos integrantes se conocieron en el Liceo 6 en la década de los 80. Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia, conformaron el grupo musical que creó emblemáticas canciones como El baile de los que sobran, La voz de los 80 y Estrechez de Corazón, entre otros grandes éxitos.

 

 

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Memorias de San Miguel, un recorrido por la historia de nuestra comuna, del Departamento de Cultura Corporación Municipal de San Miguel. Santiago: Andros.. Año 2016.
- San Miguel de la colonia a la independencia 1535-1880, de Guillermo Kaempffer. Año 1966.
- Artículo: El Llano Subercaseaux. Desarrollo y pérdida de su identidad en la tipología residencial actual, de Paulina Alvarado. Revista de Arquitectura Vol. 22 N° 32. Año 2017.


Sitios web:
- Municipalidad de San Miguel
- Corporación Municipal de San Miguel
- Museo a Cielo Abierto
- Blog: Realidad del Llano


Videos:
- Cápsula patrimonial: Relato de San Miguel. Corporación Municipal de San Miguel y Patrimonio Santiago Sur. Año 2020.

La entrada San Miguel se publicó primero en .

]]>
10386
Peñalolén https://enciclopediadigitalsantiago.cl/penalolen/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10383 * Imagen de portada: Vista de Santiago desde Peñalolén, pintura de Alejandro Ciccarelli, año 1853. Pinacoteca Banco Santander, Santiago, Chile. Peñalolén es creada como comuna...

La entrada Peñalolén se publicó primero en .

]]>

* Imagen de portada: Vista de Santiago desde Peñalolén, pintura de Alejandro Ciccarelli, año 1853. Pinacoteca Banco Santander, Santiago, Chile.

Peñalolén es creada como comuna en 1984, sin embargo el territorio que ocupa tiene una historia de larga data. Los primeros habitantes aprovecharon las condiciones naturales de la Quebrada de Macul y el Canal Antupirén como fuentes de agua.

De acuerdo a las investigaciones del arqueólogo Rubén Stehberg, los faldeos de la cordillera en el sector de Peñalolén fueron parte del Camino del Inca, que venía desde Apoquindo y seguía por Macul, en dirección al río Maipo y al portezuelo de Chada, en el cordón de Angostura 1.

Otros antecedentes que comprobarían la presencia incaica en el sector, corresponden a las piezas de alfarería halladas en Los Guindos y Ñuñoa; dos entierros con vasijas adornadas encontradas en Avenida Pérez Rosales al llegar a Larraín y  un esqueleto en posición extendida, junto tazas y jarros englobados de rojo, hallados en Javiera Carrera 346, estos dos últimos sitios conocidos como La Reina I y Reina II 2.

Durante el período Tawantinsuyu, estas tierras fueron ocupadas para la agricultura, gracias a las aguas de la acequia antigua de Tobalaba y la acequia de Macul. Y ya con la conquista española son utilizadas también para la engorda de animales.

La zona es descrita como una “especie de dormido paraíso vegetal que se extendía a los pies de la montaña, hasta encontrarse con las puertas mismas de la capital. Bosques de algarrobo, espinos, litres, alternados con campos de variadas hierbas y flores podían observarse en primavera y verano. Se completaba este paisaje con las plantaciones aborígenes” 3.

De acuerdo al historiador René León Echaiz, entre 1546 y 1580 se hicieron concesiones de tierras de Peñalolén a los españoles  Juan Dávalos Jufré, Hernán Paz, Lorenzo Núñez, Juana de Escobar y Jerónimo y Bartolomé de Larco  4, desplazándose a las tribus que habitaban el lugar.

Años más tarde, el regidor Diego de Hermida convertiría los predios bajos en una aldea creando asimismo el Camino Real de Peñalolén (actual avenida Grecia) que unió el centro de Santiago con la comuna. Durante la Colonia, los terrenos de esta zona pasaron de generación en generación con el nombre de Hacienda de los Hermida.

En tanto, en la zona alta de Peñalolén, los terrenos pertenecieron al marino genovés Juan Bautista Pastene, quien instaló aquí un palomar y una curtiembre, e hizo traer desde España cepas para plantar viñedos, al tiempo que sembró trigo, maíz y lino y se dedicó a la crianza de vacunos, caballares, borregos y porcinos 5.

El bisnieto de Pastene fue el historiador y sacerdote jesuita Alonso de Ovalle, quien al morir  dejó sus propiedades a la Congregación, sin embargo tras la expulsión de la Orden en 1776, las tierras fueron vendidas al Monasterio de Santa Clara y luego a la familia Vicuña. Ana Josefa Vicuña cedió los terrenos de la Hacienda de Peñalolén al abogado Juan Egaña en 1813, en retribución por los servicios jurídicos prestados 6. Fue su hijo, Mariano Egaña (autor de la Constitución de 1833) quien construyó un parque donde se plantaron especies traídas desde Europa, y que se transformó en un lugar de intelectuales y políticos como Benjamín Vicuña Mackenna, Eusebio Lillo, y Andrés Bello.

Hacia 1815, la actual comuna estaba dividida en tres grandes propiedades:   el Fundo de  Lo Hermida  de la familia  von Schroeders; el Fundo de Macul de la familia  Cousiño y el Fundo de Peñalolén,  propiedad de los  Egaña. En 1869, este último sería 
comprado por el cónsul uruguayo José Arrieta, quien redistribuyó el espacio y ordenó construir nuevas edificaciones. Su hacienda fue escenario de tertulias y musicales, incluidos los primeros conciertos de cámara que se realizaron en el país.

Para comienzos del siglo XX, los grandes fundos comienzan a ser loteados entre los fiduciarios y descendientes. Proceso que se intensifica con la Reforma Agraria, que subdivide los predios en no más de 10 hectáreas. En la década del 60 muchos terrenos pasan a manos del Estado, mientras que otros se venden convirtiéndose en loteos irregulares sin urbanizar  7.

La Operación Sitio, política pública impulsada por el Presidente Eduardo Frei Montalva; las viviendas construidas con ayuda de la CORVI; y las tomas de terreno por parte de movimientos de personas sin casa, fueron parte del proceso de poblamiento de Peñalolén durante la mitad del siglo XX. El territorio fue dividiéndose en distintos sectores que adquirieron identidades propias: La Faena, Lo Hermida, Peñalolén Alto, San Luis de Macul y Nuevo Peñalolén Alto 8.

El nombre de la comuna tendría su origen en el mapudungun. Algunos historiadores postulan que se traduce como “reunión de hermanos” 9, mientras que para académicos como Gilberto Sánchez, reconocido investigador y ex miembro de la RAE, el topónimo se traduce como “valle donde hay gavillas” de acuerdo a léxicos coloniales 10. Otra versión similar, asegura que el vocablo proviene de puñad, caña de trigo o gavilla, y de lolén, compuesto de lolo, agujero, y uni, valle entre dos montes; es decir caña de trigo del valle 11.

Peñalolén se ubica en la zona oriente de la Región metropolitana y es parte de las comunas que conforman el Gran Santiago. Nace a partir de la división de terrenos de la comuna de Ñuñoa, específicamente de la zona periférica de dicha comuna. Limita al norte con La Reina y Las Condes, al poniente con Ñuñoa y Macul, al sur con La Florida y al oriente con San José de Maipo.

Desde el punto de vista geográfico, Peñalolén forma parte del grupo de comunas de la unidad Piedemonte Cordillerano, que constituye un límite natural para el crecimiento urbano, pero a su vez es un atributo para el desarrollo de actividades al aire libre que permiten reconocer el valor natural y ambiental del entorno donde se emplaza la comuna.

El territorio se divide en tres zonas, la primera corresponde al valle bajo donde se encuentran los sectores de La Faena, Lo Hermida y San Luis de Macul; la segunda va desde el canal San Carlos hasta la falla de San Ramón donde se emplazan los sectores de Peñalolén Alto y la viña Cousiño Macul; y la tercera, va desde dicha falla hasta la cumbre del cerro San Ramón, donde se ubican las quebradas de Peñalolén y Macul.

Según el Censo del año 2017, Peñalolén alberga a 241.599 habitantes en una superficie de 54,8 km. Dicha población la componen personas de todos los estratos sociales, generándose una heterogeneidad que caracteriza a la comuna.  

Hasta la década de los años 40, el territorio poseía un carácter marcadamente rural con caminos aún de tierra y un importante número de parcelas, que luego dieron paso a los actuales ejes de la comuna. Hoy, la mayor parte de la comuna está urbanizada, y tiene un marcado carácter residencial.

Se divide en 5 grandes macro sectores: La Faena, Lo Hermida, San Luis de Macul, Peñalolén Alto y Peñalolén Nuevo, donde existe un total de 70.394 viviendas, siendo en general los sectores antiguos los que concentran las mayores densidades habitacionales.

Las principales actividades de ocupación de la población de Peñalolén son la construcción, el comercio y los servicios sociales.  

Parque Arrieta, hoy Universidad Sek
En 1991 es declarado Monumento Histórico, mismo año en que el inmueble es comprado por la Universidad Internacional Sek. La propiedad perteneció a la familia Egaña y fue epicentro de las reuniones sociales de intelectuales y políticos de la época como Benjamín Vicuña Mackenna y Andrés Bello. El diplomático uruguayo José Arrieta compró la hacienda, la rediseñó y mandó construir los inmuebles protegidos en la actualidad. Es Monumento Histórico desde el año 1991.

 Parque Por La Paz Villa Grimaldi
La antigua casona que fuera conocida como Villa Grimaldi, fue construida a principios del siglo XX y destinada a la administración del fundo de la familia de José Arrieta, que abarcaba una extensa área de la actual comuna de Peñalolén. En 1940, tras la subdivisión de los terrenos, la propiedad fue adquirida por Emilio Vassallo Rojas, quien dio el nombre al lugar, por su aspecto de villa italiana, rodeada de cuidados jardines, fuentes de agua y esculturas.

Tras el golpe militar de 1973, Villa Grimaldi se transformó en uno de los más importantes centros de tortura: el Cuartel Terranova, bajo la supervisión de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Se calcula que cerca de 4.500 prisioneros políticos pasaron por allí, de los cuales 228 son detenidos desaparecidos.

Tras el fin del régimen militar de Augusto Pinochet, el lugar fue desmantelado y posteriormente demolido, sin embargo, vecinos del sector en conjunto con organizaciones de Derechos Humanos lograron frenar la construcción de un conjunto habitacional, logrando la recuperación del sitio y la apertura al público.

En 1997, es inaugurado el Parque Por la Paz Villa Grimaldi como un espacio de recuerdo, reflexión y promoción de los Derechos Humanos. En 2004, el inmueble es declarado Monumento Histórico.

Templo Bahá’í de Sudamérica
La casa de adoración de la fe Bahá’í es un recinto religioso abierto a todas las personas de forma gratuita, un lugar de reunión espiritual para la oración y la meditación.

La construcción, diseñada por el arquitecto canadiense Siamak Hariri, tiene 30 metros de alto y nueve partes que cubren su base circular, las que fueron elaboradas con vidrio y mármol translúcido traído de una cantera portuguesa. Además de cuidados jardines que permiten crear un espacio de propicio para la meditación y conexión espiritual.

Viña Cousiño Macul
Al heredar las tierras de la Hacienda Macul, el matrimonio de Luis Cousiño e Isidora Goyenechea se proponen concretar el sueño familiar de comenzar la producción de vino, por lo que traen desde Francia las primeras cepas insignes de la viña: el Cabernet Sauvignon y Merlot desde la región de Pauillac; el Sauvignon Verde y Gris desde la región de Martillac y el Riesling desde Alsacia, esta última una exclusiva casta de uva blanca seleccionada personalmente por Isidora. Es ella quien asume la dirección de la viña tras la muerte de su esposo, convirtiéndose en una de las primeras mujeres empresarias del continente.  

Hoy la Viña ofrece recorridos para visitar la bodega original, construida en 1872 con un detallado sistema de muros dobles, los cuales facilitan el flujo constante de aire, propicio para maduración de las barricas; las cubas de raulí donde vinificaban sus vinos hasta hace algunos años; y el museo con herramientas utilizadas en la producción de vinos en el siglo XIX.

Parque Quebrada de Macul
Uno de los atractivos naturales de la comuna es el Parque Quebrada de Macul. Situado en el límite de las comunas de Peñalolén y La Florida cuenta con 2.465 hectáreas de bosques y senderos, entre los cuales se esconden pequeñas cascadas y cauces de agua.

Parque Natural Cantalao
El Parque Natural Cantalao está categorizado como  uno de los mejores 10 parques de Santiago, ideales para disfrutar en familia y con adultos mayores, ya que tiene senderos con pendientes suaves.

Con impresionantes vistas de la capital desde sus cuatro miradores, en este lugar de 35 hectáreas, también se puede acceder a un pedazo de historia dado que en el bosque se ubican seis antiguos polvorines militares.

Centro Cultural Chimkowe
Inaugurado en 2008, el centro cultural es un punto de encuentro para los vecinos de la comuna entorno a las artes y la cultura. Un espacio que permite el acceso a espectáculos y producciones de primer nivel, como lo fue El Hombre de la Mancha, Carmen y Cascanueces.

Esta quebrada se caracteriza por tener en su parte baja una gran diversidad de hábitats para especies de flora y fauna, donde se puede encontrar al zorro culpeo, la turca, el litre y el peumo.   

Arpilleras de Lo Hermida, Tesoros Humanos Vivos
En 1975, María Teresa Madariaga y Patricia Hidalgo Astorga formaron el colectivo de arpilleristas en la comuna, como forma de expresión artística durante el periodo de la dictadura militar.

La técnica se enseñó gracias a la acogida de la Iglesia Católica a las familias de detenidos desaparecidos. En un principio, con una finalidad terapéutica, las mujeres podían plasmar sus sentimientos que no podían expresar por la censura de la época.

Tras el régimen militar, se organizaron más talleres con doble finalidad, por una parte, ser medios de expresión de las historias de las mujeres, y por otra, para generar pequeños ingresos, muchas veces el único para la mantención del hogar.

En 2012, el colectivo es reconocido como Tesoro Humano Vivo por ser patrimonio urbano, contingente y popular, construyendo un referente estético y artístico por medio de una técnica.

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Libro Memoria oral y geografía social de las y los fundadores de Peñalolén de la Corporación Cultural de Peñalolén. Santiago: Imprenta Atellier. Año 2023.

- Libro Peñalolén en la memoria. De historia popular y resistencia de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Municipalidad de Peñalolén. Año 2019.

Guía Patrimonio Cultural y Social Peñalolén, Grupo de mujeres de taller de Patrimonio, Prodemu. Año 2004.

- Investigación Dinámicas recientes y relaciones entre las estructuras urbanas y socioeconómicas en Santiago de Chile: el caso de Peñalolén, de Kerstin Krellenberg, René Höfer y Juliane Welz publicado por la Revista de geografía Norte Grande. Año 2011.

- Artículo de prensa La casona de Los Arrieta: El polo cultural que el tiempo olvidó. Diario La Tercera. Año 2017.

- Castro urbano Plan seccional zona de remodelación centro cívico, comuna de Peñalolén. Municipalidad de Peñalolén. Año 2022.

- Artículo Apuntes para la biografía de un fundo, Peñalolén. Revista En Viaje vía Biblioteca Nacional Digital. Años  1933 - 1973.


Sitios web:
- Municipalidad de Peñalolén
- Centro Cultural Chimkowe
- Corporación Parque por La Paz, Villa Grimaldi 
-
Templo Bahá’í


Videos:
La historia de la casona Arrieta. Programa Memento, de Avantvisual. Año 2021.
- Video con fotografías de Parque Arrieta. Archivo Brügmann. Año 2014.
- Viña Cousiño Macul & Templo Bahá´i. Video promocional de  Tuiristik. Año 2022.

La entrada Peñalolén se publicó primero en .

]]>
10383
Providencia https://enciclopediadigitalsantiago.cl/providencia/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10376 Los primeros habitantes de la comuna que hoy conocemos como Providencia datan del período agroalfarero temprano. Se trata específicamente de la cultura Llolleo, grupos semisedentarios...

La entrada Providencia se publicó primero en .

]]>
Los primeros habitantes de la comuna que hoy conocemos como Providencia datan del período agroalfarero temprano. Se trata específicamente de la cultura Llolleo, grupos semisedentarios y dependientes de los cultivos que vivieron entre los años 200 y 700 d.C. tanto en el interior (curso medio del río Aconcagua, cuenca de Santiago y Rancagua) como en la costa (sector desembocadura del río Maipo, Las Cruces y Algarrobo).  

Durante las excavaciones de la Línea 6 del Metro de Santiago entre el 2012 y 2014, se encontró -en avenida Pedro de Valdivia con calle Europa- uno de los cementerios indígenas más grandes del Chile Central con los restos de 60 tumbas, 96 vasijas, más restos de ajuares funerarios y collares que confirmaron la presencia de este complejo cultural 1.

Para la conquista española en 1541, los terrenos de la actual Providencia eran parte de la comarca de Ñuñohue, cuyo principal poblado se encontraba en los alrededores de la Plaza Ñuñoa, comandado por el cacique conocido como Longomavico o Aponchonique.

Tras la fundación de Santiago, el capitán Pedro de Valdivia repartió los principales rancheríos indígenas entre sus compañeros conquistadores, siendo las encomiendas de Macul y Ñuñoa entregadas a Juan Jufré (yerno de Francisco de Aguirre), las que posteriormente pasaron a su hijo Luis Jofré 2. Se trataba de enormes extensiones de terreno que estaban al oriente de la actual Plaza Baquedano, junto al entonces caudaloso y cristalino río Mapocho 3.

Durante la Colonia, Ñuñohue pasó a ser conocida como el “Pago de Ñuñoa”, terrenos que abarcaban un amplio sector entre la naciente ciudad de Santiago, la cordillera de Los Andes, el Mapocho y el valle del Maipo, y en donde existían numerosas chacras, viñedos y criaderos de ganado 4.

En el inicio del Camino de Las Condes (hoy avenida Providencia) frente a los Tajamares del Mapocho existía la Quinta Alegre, perteneciente al conde Juan Agustín Alcalde y Bascuñán, lugar de reunión de la sociedad santiaguina de la época y donde se realizaban paseos en carreta y caballo.

Otra de las grandes propiedades agrícolas fue el Fundo Lo Bravo que posteriormente se llamó Los Leones y que se extendía entre las actuales avenidas Providencia y Diego de Almagro. Este perteneció a José Manuel Matte (1831), a Adrián Mandiola y Vargas (1852) y a Rosario Concha, viuda de Mandiola (1875). Otros propietarios agrícolas fueron Román Díaz, Ricardo Infante, Pedro Chacón Morales (abuelo del héroe de Iquique, el capitán Arturo Prat), Ramón Tagle 5 y Mercedes Contador. Esta última instaló la “Casa de Ejercicios San Rafael”, donde daba alojamiento y espacio para que los fieles cumplieran con sus retiros espirituales 6 (actual campus Lo Contador de la Universidad Católica).

Los principales caminos para conectar la zona con el centro de la ciudad eran el de Ñuñoa (actual Irarrázaval) y el de avenida Providencia, también conocida como Las Condes o Tajamar.

Cabe mencionar la importancia de la construcción de los Tajamares (1792-1805) cuyas murallas para contener la fuerza del Mapocho, se extendían desde las actuales calles Miguel Claro y Puente 7. A su costado se hicieron plantar sauces formando la hermosa Alameda de los Tajamares.

Este territorio pasó a llamarse Providencia una vez que instaló en 1854 el convento y la casa de huérfanos de la Congregación de las Hermanas de la Providencia. Este templo, junto al Seminario Conciliar de los Ángeles Custodios (1857) y la construcción del Hospital Salvador (1871), marcaron definitivamente la historia de la comuna. Este pequeño caserío servirá de cabecera de la comuna que se crea en el año 1897.

A ambos lados de la gran avenida que se extendía desde Providencia hasta Irarrázaval (hoy avenida Pedro de Valdivia) se lotearon los predios agrícolas en 147 sitios con una distancia aproximada de 120 metros. Prontamente se construyeron aquí hermosas mansiones rodeadas de amplios jardines y se habilitó un ferrocarril urbano de sangre, al tiempo que se estableció una famosa quinta de recreo que se hizo legendaria: Florista de Lugano 8.

Aunque la comuna tenía escasa entrada de recursos dada la presencia de conventos, chacras, quintas, conventillos y cantinas que pagaban impuestos ínfimos, comenzaron a llegar al sector algunas instalaciones industriales. Como el Molino San Pedro en el barrio Bellavista; la fábrica de hielo y la de Cerveza de Gubler y Carlos Cousiño en el límite oriente de la comuna; la industria de tubos de Cemento Grau, Paños Girardi y la curtiembre Magnere, cerca de Manuel Montt 9.

Los extranjeros son otro de los grupos de gran relevancia que escogieron Providencia para establecerse y crear verdaderas comunidades. Para el año 1907, en esta comuna se concentraba la población foránea con 480 residentes, cifra superior a Ñuñoa (191) y Las Condes (106). Aquí fundaron clubes y estadios deportivos como el “Estadium Los Leones” creado por la colonia alemana; el “Lawn tennis Club Los Leones” de los británicos y el “Stade Francais” instalado por la colonia francesa.

El siglo XX se inicia con una comuna en pleno crecimiento, con loteos de predios, aperturas de calles, entubamiento de canales y otros adelantos. En forma paralela comenzaron a surgir los primeros establecimientos comerciales, fábricas y restaurantes. Mientras que el municipio comenzó a implementar servicios públicos como escuelas, locomoción colectiva y asistencia pública.  

En los años veinte, dada la cercanía con el Cantón Militar y la Escuela de Carabineros, se establecen distintas poblaciones para viviendas de oficiales y funcionarios, como la destinada para carabineros (calle Cirujano Videla) y la de quienes trabajaban en la Caja de la Defensa Nacional (en el sector de avenida Manuel Montt entre Navarrete y Urrutia). También las cajas aseguradoras y de empleados públicos se agrupan en conjuntos como las poblaciones Unión de Empleados de Chile (en Eleodoro Yáñez, entre avenidas Suecia y Los Leones); la de la Caja de Seguro Obrero (calle Valenzuela Castillo Velasco) y la población de Empleados de la Tesorería (en el cuadrante entre Bilbao, Condell, Marín y Seminario). A estos se suman los conjuntos Comunidad Keller y las poblaciones de calle Viña del Mar y William Noon.

Junto a surgimiento de numerosas viviendas, se lanzaron las primeras ordenanzas de tránsito y se decretó el pago obligatorio de patente de vehículos, lo que permitió nuevos ingresos al municipio que pudo mejorar la infraestructura vial: se empedraron las calles y a partir de 1918 se instaló la luz eléctrica.

Otro hecho relevante de esta época ocurre en 1925, cuando es urbanizado el fundo Los Leones, un gran paño que se extendía entre Pedro de Valdivia y el Canal San Carlos. De este periodo también es el relleno de parte del lecho del río Mapocho que dio paso a la avenida Costanera y al Parque Balmaceda.

Ciudad Jardín
Providencia es la primera comuna de Santiago que nace con el nuevo modelo urbano de barrio o ciudad jardín, propio del continente europeo. Durante la década del 20, el sector es una mezcla de casas-quinta, villas aisladas y nuevos conjuntos habitacionales en donde las áreas verdes son un factor común que beneficia a sus habitantes. Un papel clave tuvo en este cambio de paradigma, Alicia Cañas Zañartu,  primera alcaldesa de Providencia y la primera mujer en asumir un cargo de representación popular en toda Sudamérica. Es ella quien contrata al paisajista austríaco-alemán Óscar Prager  con quien desarrollan un plan urbanístico con parques, plazas y avenidas arboladas, como los de las calles Pocuro y Los Leones. A lo que sumaría la construcción de la avenida costanera Andrés Bello, el parque Bretaña, hoy Balmaceda y el ensanche de la avenida Providencia.

La comuna continuó su crecimiento, debiendo mejorar su equipamiento urbano sin perder su característica de ciudad jardín. Ejemplo de ello es el Club Providencia construido en terrenos del Estadio Municipal (1979) que rápidamente fue considerado como uno de los mejores del continente gracias a su variedad de servicios. Sin embargo, el auge de Providencia también trajo algunos problemas, como el aumento del tránsito tanto de vehículos como de personas, lo que impulsó a las autoridades a crear un nuevo eje vial, la “Nueva Providencia”, paralela a la avenida Providencia. El artífice del diseño de esta vía, fue el arquitecto Germán Bannen Lay, asesor urbanístico y director del departamento de desarrollo Urbano del Municipio de Providencia. Otra de sus obras son el  Parque de las Esculturas, los Café Literarios de Bustamante y Balmaceda, el Paseo Las Palmas y las remodelaciones de la plaza Pedro de Valdivia y de la avenida Pocuro.

Sus ideas llevadas al plan regulador hacen que hoy la comuna sea reconocida como uno de los mejores lugares para vivir en la capital. Bandejones amplios, plazas, veredas anchas, y la obligación de los edificios de no construir más del 20% del primer piso para destinarlo a áreas verdes, son parte de la norma que vino a resolver la falta de parques.  

El impulso de la comuna se ha extendido hasta el siglo XXI, con un gran crecimiento comercial en el área norte de la comuna, donde surge el llamado barrio Sanhattan, con las modernas torres del World Trade Center Santiago y el Costanera Center, el edificio más alto de Sudamérica, que alberga un gran centro comercial y un mirador de 360 grados llamado Sky Costanera.  

10.

El nombre de la comuna se debe a la existencia del convento de las hermanas de la Divina Providencia, ubicado al sur de su camino principal (hoy avenida Providencia) que era conocido como El callejón de la Providencia. En el año 2011 un incendio destruyó casi por completo el templo, perteneciente a la congregación de las Hermanas de la Providencia de Montreal.

Providencia es una de las comunas del sector oriente de Santiago y limita al norte con Recoleta y Vitacura, al este con Las Condes y al oeste con Santiago y también con parte de Recoleta. Al sur en tanto, colinda con Ñuñoa, comuna de la cual fue parte hasta 1897.

Providencia es reconocida como una comuna jardín, gracias a sus múltiples áreas verdes y parques que se entrelazan con un amplio acceso a servicios y comercios, que le han valido ser considerada una de las 10 comunas con mejor calidad de vida de la Región Metropolitana 11

Palacio Falabella
Su construcción comenzó en 1924 a petición de Arnaldo Falabella, quien por esos años era propietario de una importante sastrería. Las obras estuvieron a cargo del arquitecto chileno Guillermo Mancelli, mientras que los mosaicos de estilo florentino que adornan la parte superior de las ventanas fueron realizados por Aristodemo Lattanzi. La obra cuenta con una decoración que incluye pilares y pavimentos realizados con mármoles de distintos colores, cristales, espejos y bronce.

Por un tiempo fue arrendado a la Embajada de México y comprado a particulares por la Municipalidad en el año 1947.

 

Parque Metropolitano
Emplazado en el Cerro San Cristóbal, tiene uno de sus tres accesos por la comuna de Providencia, a través de la Avenida Pedro de Valdivia Norte. El lugar es ideal para hacer caminatas, picnics o excursiones, para lo que cuenta con vías expeditas y equipamiento para sus visitantes.

 

Parque de las Esculturas
Se ubica en la ribera norte del río Mapocho y su entrada es gratuita. Fue diseñado y construido en 1982 por el arquitecto chileno Premio Nacional de Urbanismo Germán Bannen. En sus jardines se pueden apreciar esculturas de los principales artistas nacionales como Marta Colvin, Federico Assler y Lucía Waisser, todos ellos ganadores del Premio Nacional de Arte.

 

Barrio Bellavista
Uno de los clásicos sectores de la capital dedicado a la bohemia, en donde se pueden encontrar diversos restaurantes, discotecas, tiendas de arte y lugares de esparcimiento. Funciona todos los días y a través de él se puede acceder al Cerro San Cristóbal. Lo comparte con su comuna vecina Recoleta.

 

Barrio Italia
Comenzó con un galpón dedicado a la restauración y venta de muebles antiguos, donde sus talleres están dispuestos a la vista del público. Luego su oferta se fue ampliando a numerosos restaurantes, locales de decoración y terrazas, las que se encuentran en las casonas y cités del barrio que fueron remodelados como galerías comerciales, dándole un especial acento al sector.

Diversos personajes públicos han residido en esta comuna. Entre ellos el Obispo Miguel Claro, quien habitaba una mansión ubicada en Los Leones con Lota mientras era catedrático de la Universidad Católica.

Un caso especial es el de Fidel Oteíza. El vecino habitó uno de los chalets más grandes que existía en la avenida Pedro de Valdivia, tras amasar una de las fortunas más importantes de la época gracias a la propiedad de los llamados tranvías de sangre, que corrían por esa avenida entre Providencia e Irarrázaval. También fue propietario de una serie de viviendas populares y conventillos de la comuna.

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Ñuñohue, historia de Ñuñoa, Providencia, Las Condes y La Reina de René León Echaiz. Año 1972. Editorial Francisco de Aguirre. Biblioteca Nacional Digital.
- Providencia, 100 años de la comuna de la Municipalidad de Providencia. Año 1997. Santiago: Ediciones de la Esquina Ltda.
- Crónicas de Providencia de Fidel Araneda. Año 1981. Santiago: Editorial Nascimento.
- La comuna de Providencia y la ciudad jardín de Monserrat Palmer. Año 1984. Santiago: Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Providencia, historia en imágenes de Ángel Cabeza, Nicolás Cañas, Patricio Casassus y Gloria Godoy de los Ríos. Año 2014. Santiago: Municipalidad de Providencia y la Dirección, Barrios, Patrimonio y Turismo. 
- Barrios de Providencia: Memoria Los Gráficos de Ángel Cabeza, Nicolás Cañas, ClaudiaHernández y Oscar Perdomo. Año 2013. Santiago: Dirección de Barrio, Patrimonio y Turismo y Municipalidad de Providencia. 
- Patrimonio ilustrado de Providencia de Ángel Cabeza, Nicolás Cañas y Erika Brandner. Año 2014. Santiago: Dirección de Barrio, Patrimonio y Turismo y Municipalidad de Providencia. 


Sitios web:
- Municipalidad de Providencia

La entrada Providencia se publicó primero en .

]]>
10376
Pedro Aguirre Cerda https://enciclopediadigitalsantiago.cl/pedro-aguirre-cerda/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10369 Pedro Aguirre Cerda se emplaza en los antiguos terrenos que formaron parte de la “Hacienda Ochagavía” que perteneció a Silvestre Ochagavía Errázuriz (1820-1883), diputado, senador y ministro de justicia, quien fundó su viña en 1851.

La entrada Pedro Aguirre Cerda se publicó primero en .

]]>

* Imagen de portada: Centro Consistorial de Pedro Aguirre Cerda, fotografía de Aryeh Kornfeld para Archdaily.

Pedro Aguirre Cerda se emplaza en los antiguos terrenos que formaron parte de la “Hacienda Ochagavía” que perteneció a  Silvestre Ochagavía Errázuriz (1820-1883), diputado, senador y ministro de justicia, quien fundó su viña en 1851.

La comuna, conocida por su abreviatura P.A.C, nace de la fusión de sectores de Santiago, San Miguel y La Cisterna en 1981, sin embargo ya a fines de la década de los ’40 se había iniciado el proceso de urbanización de terrenos que por años fueron chacras y fundos.

Con la implementación de programas habitacionales impulsados por el Estado y destinados fundamentalmente a los trabajadores, se construyen los primeros conjuntos habitacionales, varios de los cuales hoy forman parte de la comuna, como las poblaciones Alessandri, Balmaceda, San Joaquín, Villa Sur, Los Maitenes, Miguel Dávila Carson, José María Caro, Lo Valledor, Fraternal Ferroviaria, Santa Adriana y otras 1.

La Población Miguel Dávila Carson (antes conocida como Población Corea) es una de las más antiguas de la comuna. Fue creada en 1949 por el arquitecto del mismo nombre en los terrenos de la mencionada Hacienda Ochagavía.

El resto de la comuna, se construye entre los años ’50 y ’70 como producto de la edificación de conjuntos habitacionales planificados y urbanizados, y otros espacios sin planificación que fueron ocupados por personas de movimientos populares que buscaban resolver problemas habitacionales. Se trata de tomas de terreno que dan paso a históricas poblaciones como la de La Victoria.

El 30 de octubre de 1957, 35 mil personas que vivían al costado del Zanjón de la Aguada decide tomar los terrenos del sector de la chacra La Feria 2. El Cardenal José María Caro media ante el Presidente Carlos Ibañez del Campo y se logra la entrega del sector, que define la identidad de la comuna.

Durante la dictadura militar, la comuna sería epicentro de numerosos enfrentamientos entre los vecinos que opusieron resistencia. En uno de esos episodios, el sacerdote francés  murió André Jarlan, quien se convirtió en una figura emblemática de la defensa de los derechos humanos.

 

El nombre de la comuna honra a Pedro Aguirre Cerda, Presidente de Chile entre 1938 y 1941, quien mantuvo aquí su lugar de residencia. Su gobierno destacó por el fuerte impulso en las obras públicas y la industria, la creación de la Corfo y la reclamación del territorio chileno antártico. Su lema “Gobernar es educar” quedó grabado en la historia.

Pedro Aguirre Cerda se ubica en el sector sur de Santiago. Pertenece a la provincia de Santiago de la Región Metropolitana. La comuna se emplaza en lo que fueron predios de la familia de Silvestre Ochagavía, político y viticultor chileno. Limita al norte con la comuna de Estación Central y Santiago Centro; al este con San Miguel, al oeste con Cerrillos y al sur con Lo Espejo.

El 100% de su superficie corresponde a área urbana. Está conformada por más de 25 unidades vecinales y casi 50 barrios, entre los que destacan la Población Dávila y La Victoria.

La comuna posee gran conectividad con las comunas vecinas, produciéndose gran dinamismo urbano y un gran potencial de desarrollo económico. Está rodeada por grandes vías interurbanas como el corredor Departamental, la carretera Norte Sur conocida como Panamericana; además de las vías Autopista Central (General Velásquez) y la Autopista del Sol.

Pedro Aguirre Cerda se sitúa como una comuna eminentemente urbana y de carácter residencial, tal como las comunas de origen, fundándose tanto en barrios planificados como urbanizaciones espontáneas producto de tomas de terreno, como la histórica población La Victoria (1957). Su población ha decrecido en los últimos años.  La migración a comunas vecinas es un fenómeno recurrente como consecuencia de la alta densidad de población de la comuna y las pocas oportunidades de crecimiento urbano y habitacional que se proyectan.

La comuna posee limitados y segregados niveles de equipamiento e infraestructura a nivel local y regional en comparación con otras áreas de la misma ciudad 3.

Sin embargo, la presencia de la Central de Abastecimiento Lo Valledor representa un factor potencial de fuerte influencia en la actividad económica de la comuna.  Se trata de un terminal que concentra más del 90% de las transacciones de productos hortofrutícolas en el Gran Santiago, siendo el lugar de abastecimiento de la gran mayoría de las ferias libres de la capital y también de los comercios establecidos que comercializan estos productos. Creada en 1968 como recinto fiscal, fue privatizado en la década de 1980, pasando su administración a los comerciantes establecidos, que con el tiempo se transformó en Sociedad Anónima y su propiedad se concentró en pocos empresarios. En el tiempo se fue expandiendo físicamente mediante la compra de terrenos aledaños. 

 

Edificio Consistorial Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda
El edificio inaugurado el año 2018 fue proyectado por GMM Arquitectos y cuenta con un área de 12 mil metros cuadrados. Se caracteriza por su moderno diseño y arquitectura. La sede municipal se relaciona con el barrio por medio de un bloque en forma de U que mantiene una fachada continua hacia el exterior. Su cubierta fue pensada como una gran terraza y espacio público para exhibiciones y eventos para otorgar mayores posibilidades a la infraestructura del municipio 4.

Parque Interurbano André Jarlan y Pierre Dubois
Es el parque interurbano más importante de la comuna. Tiene una extensión de 11 hectáreas y fue construido en lo que fue un vertedero de residuos domiciliarios. En el 2009, se plantaron en el lugar 28 árboles nativos para recordar a los pobladores de los sectores de La Victoria y San Joaquín muertos tras el Golpe Militar, en una acción organizada por el municipio, la agrupación ecológica “Árbol Vida” y los familiares y amigos.
Tras 6 años de gestiones, en septiembre de 2016, se inició la construcción de la tercera etapa, correspondiente al Parque Pierre Dubois, sacerdote francés defensor de los derechos humanos en dictadura junto con André Jarlan.  

Casas de André Jarlan y Pierre Dubois
Los sacerdotes André Jarlan y Pierre Dubois llegaron a vivir al inmueble en la Población La Victoria, en plena dictadura militar.  Desarrollaron una labor social comprometida con la comunidad, orientada a apoyarlos en sus problemas cotidianos. Organizaron el sistema de abastecimiento popular "Comprando Juntos" y la "Olla Común" de la cuadra, entre otras iniciativas. La casa tiene dos niveles de altura, el primer piso de albañilería estucada y el segundo, de tabiquería con revestimiento de madera. 
En el año 2016, el Consejo de Monumentos Nacionales declaró el inmueble como Monumento Histórico 5.
- Descarga el decreto Nº 132 (2016)

Casa Patronal Ex Chacra Ochagavía
La casa patronal que perteneció a Silvestre Ochagavía tiene como mayor atractivo sus largos corredores porticados y un amplio zaguán, típico de las casonas hacendales rurales de Chile Central del siglo XIX 6. Su importancia histórica está asociada a hechos independentistas. Cuenta la leyenda que en la casa habría pernoctado el general San Martín, y que en sus terrenos acamparon las tropas del Ejército Libertador, antes de la crucial Batalla de Maipú en 1818. En 1957 la casa patronal y parte del antiguo parque que la rodeaba fueron vendidas a la Municipalidad de San Miguel. Fue declarada Monumento Histórico en 1995. Sin embargo, sufrió serios daños tras el terremoto de 2010.
- Descarga el decreto Nº 367 (1995)

Centro de Abastecimiento Lo Valledor
Sus 1.500 locales y sus 30 mil visitantes diarios lo convierten en el mayor centro de comercialización y distribución de productos hortofrutícolas del país. Concentra el 92% del mercado de las ferias mayoristas de Santiago, superando a la Vega.

 

 

Núcleo Ochagavía, el “elefante blanco” 
Durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva se encargó la construcción del que sería el Hospital más grande y moderno de Sudamérica, un establecimiento sanitario de 84 000 m2 edificados en una superficie de 23 000 m2. El proyecto se repotenció durante el gobierno de Salvador Allende, iniciándose las obras en marzo de 1971. Sin embargo, tras el Golpe de Estado de 1973, el proyecto quedó paralizado.

Tras 40 años sin uso, el 5 de mayo de 2013 se anunció oficialmente la venta del edificio a la empresa Megacentro, reconstruyéndose el lugar como centro de negocios (con bodegas, oficinas y salas de exhibición). El edificio se adjudicó el premio Aporte Urbano (PAU), por su valor social y arquitectónico en 2015.

Murales parte de la identidad comunal
La Población La Victoria tiene como eje la lucha popular. Bajo este contexto, es posible observar una infinidad de murales que se plasman como signos de la identidad de quienes la habitan, de sus formas de relacionarse con los otros, así como registros de la historia y la memoria que como colectivo desarrollan, mantienen y conservan. Murales que celebran y conmemoran la toma de 1957, que aluden a los años de vida en el lugar, que recuerdan la historia, los personajes importantes en la construcción de su identidad, impregnándole un sentido de pertenencia y cohesión social.

Bar Victoria
Pedro Aguirre Cerda tiene la primera “disco cueca” de Santiago. Uno de los lugares favoritos de los amantes del buen zapateo, que llegan de todas las comunas a bailar al ritmo de los mejores cuequeros urbanos.

 

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Crónicas de La Victoria: Testimonios de un poblador de Juan Lemuñir, Cenpros. Ediciones Documentas. Año 1990. Memoria Chilena.
- Una ciudad de propietarios: El caso de la Población La Victoria de Emanuel Giannotti, Universidad IUAV de Venecia, Italia. Año 2014. Revista AUS.
- El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad de Alexis Cortés. Año 2014. Revista EURE. Scielo.cl
- Los murales de La Victoria: Efectos de sentido y lugar de Luis Campos. Año 2009. Academia.Edu
- La alegría de tener algo. Historia del Barrio Lo Valledor Norte de Camila Silva. Programa Quiero Mi Barrio. Año 2009. Academia.Edu


Sitios web:
- Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda
- Mercado Lo Valledor


Videos:
Microdocumental "Conoce Tu barrio" Barrio San Joaquín Pedro Aguirre Cerda. Canal de YouTube Minvu. Año 2022.
- City Tour: El buen diseño de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda programa de Canal 13 C. Año 2018.
- Este es mi mundo: Lo Valledor, programa de TVN Chile. Año 2021.
- Murales realizados por los 63 años de La Población La Victoria. Canal señal 3 de La Victoria. Año 2020.
- Cápsula: Cueca en el Bar Victoria. Canal Marca Chile. Año 2015.

 

La entrada Pedro Aguirre Cerda se publicó primero en .

]]>
10369
Pudahuel https://enciclopediadigitalsantiago.cl/pudahuel/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10375 En 1541, tras de la fundación de Santiago, se encuentran las primeras menciones escritas a los llamados “llanos de Pudagüel”, específicamente en las concesiones de tierra que hiciera el conquistador Pedro de Valdivia.

La entrada Pudahuel se publicó primero en .

]]>

En los sectores de El Noviciado y Lo Aguirre se han encontrado yacimientos de piedras tacitas o piedras para moler, con una data de más de 10 mil años atrás. El hallazgo evidencia la presencia de los grupos nómades que se desplazaban entre las cordilleras de los Andes y la Costa, pescando, cazando y recolectando frutos silvestres.  

Siglos después, alrededor del año 1400, la extensión del Imperio Inca hasta la zona central del país, traería consigo la construcción de una red de caminos y también de un sistema de regadíos para aprovechar las aguas de los ríos. En lo que es hoy la comuna de Pudahuel, existió la acequia de Incagorongo “principal de Apochame” que regaba las tierras de Cerrillos 1.

En 1541, tras de la fundación de Santiago, se encuentran las primeras menciones escritas a los llamados “llanos de Pudagüel”, específicamente en las concesiones de tierra que hiciera el conquistador Pedro de Valdivia. Uno de sus primeros vecinos fue el carpintero alemán Bartholome Blumenthal, conocido por su nombre castellano: Bartolomé Flores. Quien fuera parte de la expedición hispana  de Valdivia, construyó un molino junto a la desparecida puntilla del cerro Santa Lucía, sector que hoy ocupa la calle José Miguel de la Barra y que por ese entonces se conocía como el Alto del Molino de Flores 2. El oficial español se casó con Elvira, la hija del cacique de Talagante. Con ella tuvo a Águeda Flores, quien contraería matrimonio con Pedro Lisperguer y sería la abuela y tutora de Catalina de los Ríos y Lisperguer, la famosa Quintrala 3.

Águeda Flores (1541 – 1632) fue una de las mujeres más ricas de La Colonia, con mercedes de tierra también en Talagante, Quilicura y Peñalolén.  Las haciendas de Lo Aguirre y El Noviciado, en la actual comuna de Pudahuel, las heredó a su hijo Juan Rodulfo Lisperguer.

La llegada de la Orden de los Jesuitas también marcó la vida de la actual comuna. En el año 1595 los capitanes Agustín Briceño y Andrés de Torquemada le donaron a la Congregación, las haciendas de La Punta y Pudahuel, generando con ello un polo agrícola, ganadero y también cultural 4.  La Punta se extendía por los terrenos que hoy ocupa el aeropuerto Arturo Merino Benítez y sus alrededores y junto con las estancias de El Noviciado y Pudahuel, sumaban la impresionante cantidad de 14.000 cuadras, equivalente a unas 22.000 hectáreas.

Sin embargo, con la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, los predios de estas tres haciendas fueron adquiridos por el militar español Lorenzo Gutiérrez de Mier, permaneciendo en su familia hasta el año 1820.

Otras grandes propiedades rurales en lo que hoy es Pudahuel fueron La Hacienda Lo Aguirre, propiedad de los Condes de Aguirre o Montepío (que se extendía desde la laguna de Pudahuel hasta la cima de la cuesta Lo Prado); la Hacienda Lo Prado, propiedad de Pedro Prado Jaraquemada y la Hacienda El Bajo, propiedad Pedro del Villar, que fueron subdivididas una vez que se abolió la figura del mayorazgo que restringía la herencia a los primogénitos de las familias.

Los terrenos de Pudahuel renovaron su valor luego que que el gobernador Ambrosio O’Higgins renovara un antiguo sendero de mulas y caballos y mandara a construir un camino más expedito y cómodo para los carruajes, el llamado “camino de caballo” o de “las cuestas”. Con este nuevo camino, la distancia entre Santiago y Valparaíso se redujo de 30 a 22 leguas. El recorrido partía de la calle San Pablo, para seguir luego por Pudahuel, Lo Aguirre, cuesta de Lo Prado, Curacaví y cuesta de Zapata 5.

“El panorama que se divisa desde el paso del Pudahuel es bellísimo. Mirando a través del río, cuyas escarpadas orillas adornan grandes árboles, el valle de Santiago se extiende hasta las montañas, a cuyos pies se despliega; y la ciudad, con sus blancas torres, da a todo el conjunto un carácter especial que lo distingue de los demás bellos paisajes de Chile, en que la ausencia de moradas humanas imparte cierto sello de melancolía sobre la naturaleza”.  Diario de mi Residencia en Chile. María Graham. 1822.

Barrancas
La aldea fue conocida como Barrancas, la cual contaba con servicio de correos, Registro Civil, escuelas públicas y una iglesia, la parroquia de San Luis Beltrán, inaugurada el 13 de enero de 1868 6. Estaba rodeada de haciendas, viñas y chacras y se encontraba a 10 kilómetros de la estación de tren Yungay.

En 1897, fue fundada oficialmente como comuna, por orden del gobierno liberal de Federico Errázuriz Echaurren. Un año después, según el Censo de Población, el territorio estaba dividido en dos subdelegaciones: Pudahuel y Mapocho 7, que pertenecían hasta entonces a las comunas de Maipú y Renca, con 1.384 y  568 habitantes respectivamente. La primera orden de la municipalidad fue establecer disposiciones sobre caza y pesca, considerando el carácter rural de la localidad y la existencia de la laguna de Pudahuel y el río Mapocho, abundantes en truchas y bagres 8.

El progreso de Barrancas se ve dificultado por su distancia con el centro urbano, lo que se traduce en la escasez de servicios básicos, carencia de vigilancia policial y problemas de salud pública. Factores que se suman a la proliferación de cantinas, casas de juego y remoliendas hasta entrado el siglo XX. En el año 1913,  se decreta que “estos lugares de recreación, considerados escandalosos tanto por la autoridad como por las editoriales de los periódicos locales, deben ser permutados por otras actividades más decorosas y ordenadas”, naciendo así un sin número de clubes sociales y deportivos, además de quintas de recreo 9.

El entorno de la comuna cambiaría definitivamente con la construcción del Aeropuerto Pudahuel, hoy Arturo Merino Benítez. El terminal aéreo se construye en la antigua hacienda de La Punta y es inaugurado el 9 de febrero de 1967.

Más de una década más tarde, el 13 de octubre de 1975 donde se cambia el nombre de la comuna de Barrancas a Pudahuel. En el decreto ley se argumenta la importancia del aeropuerto, “ampliamente conocido en el mundo entero”.

En su Diccionario Geográfico de Chile (1924), Luis Riso Patrón describe a Pudahuel como un “lugar de recreo ubicado en la confluencia de los ríos Mapocho y Lampa, donde se forma una laguna que puede recorrerse con botes de gran extensión y en donde se pescan truchas y bagres” 10. La palabra Pudahuel también hace referencia a una hacienda que existió en el lugar y tuvo distintas formas de escribirse: Pudagüel, Pudaguell, Pudáuel y Padaguel.

Etimológicamente proviene del mapudungún “pu” que significa plural y “dahuell o dauull” que quiere decir pozas o laguna, haciendo referencia a las características que tuvo este territorio 11.

 

La comuna se ubica al poniente de la Región Metropolitana, limitando al norte con Lampa; al este con Quilicura, Renca, Cerro Navia, Lo Prado y Estación Central; al sur con Maipú y al oeste con Curacaví.

Un barranquino de renombre fue Emilio Zapata (1896-1977), sindicado como el primer diputado campesino elegido en el país. El parlamentario comunista es recordado como un infatigable luchador social que peleó por aumentar los derechos de los trabajadores agrícolas.  

La Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral fue una de las vecinas ilustres de la comuna de Barrancas. En el año 1910, fecha del Centenario, la maestra recién titulada en la Escuela Normal de Santiago, asumió como profesora primaria en la Escuela Elemental Mixta N° 184, ubicada en la esquina de las actuales calles Carrera y Arturo Prat 12.

La alta sociedad disfrutaba en los años 20 del Parque Sportivo Pudahuel. Un lugar encantador en los alrededores de Santiago para pasar un día de campo. El establecimiento contaba con restaurante, canchas de tenis y una laguna donde se podía navegar en botes automóviles, a remo o a vela. Al lugar se llegaba en ferrocarril.

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
Pudahuel, en el Camino de la Memoria. De Las Barrancas a Pudahuel 450 años de historia de Víctor Zúñiga y Carlos Martínez. Ilustre Municipalidad de Pudahuel. Año 2007.

Historias de las Barrancas y Lo Prado de Araucaria Rojas. Proyecto Clubes sociales y culturales e Historia de Lo Prado. Año 2011.


Sitios web:
- Municipalidad de Pudahuel


Fotografías:
- Archivo fotográfico con la historia de la comuna de Barrancas y los inicios de la formación de Pudahuel. Municipalidad de Pudahuel.


Videos:
- Pudahuel 120 años, una comuna en crecimiento. Año 2017. Municipalidad de Pudahuel.
- Serie Patrimonio Rural de Pudahuel: Yacimientos Paleotológicos y Arqueológicos. Pudahuel Cultura. Año 2021.
- Serie Patrimonio Rural de Pudahuel: la Casa de la Punta. Pudahuel Cultura. Año 2021.
- Serie Patrimonio Rural de Pudahuel: Las Haciendas. Pudahuel Cultura. Año 2021.
- Documental Lo Aguirre: Resguardando la Memoria. Pudahuel Cultura. Año 2023.

La entrada Pudahuel se publicó primero en .

]]>
10375
Pirque https://enciclopediadigitalsantiago.cl/pirque/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10377 Las investigaciones arqueológicas señalan que el sector de río Clarillo en la actual comuna de Pirque, fue ocupado por poblaciones culturales pertenecientes al Período Alfarero...

La entrada Pirque se publicó primero en .

]]>

Las investigaciones arqueológicas señalan que el sector de río Clarillo en la actual comuna de Pirque, fue ocupado por poblaciones culturales pertenecientes al Período Alfarero Temprano desde los inicios del siglo VII d.C.

Estos primeros habitantes tenían una amplia oferta de recursos: recolectaban frutos, varias especies de avenas, bulbos y plantas suculentas, hasta nalcas en las quebradas y zonas más húmedas. Y también se dedicaban a la pesca y a la caza de guanacos, coipos, aves y roedores 1.

En el sector de El Principal se han encontrado aleros o abrigos rocosos con material lítico y cerámicas, como el de Andetelmo, cuyo nombre hace referencia al cacique que comandaba la zona.

Las evidencias arqueológicas y etnográficas señalan que Río Clarillo y Pirque también estuvieron bajo el dominio Inca, cuya conquista del norte y centro de Chile se inició en la segunda mitad del siglo XV. En el Principal se encontró un cántaro zoomorfo decorado con un diseño de origen cuzqueño, al mismo tiempo que existe la mención manuscrita de un tambo conectado a un camino que, a comienzos de la conquista española, atravesaba las tierras de Pirque y El Principal rumbo a Rancagua 2.

Tras la conquista española, los habitantes indígenas fueron repartidos en encomienda como mano de obra. Los cerca de 300 nativos de río Clarillo y Pirque fueron entregados a Rodrigo de Quiroga y Alonso de Córdoba. De esta manera se distribuían los grupos liderados por los caciques Andetelmo, Gunllanca, Lien Nagual y su hijo Nastua Ronco. Dedicados a los cultivos, los pueblos de estos dos últimos fueron muriendo al punto que  los pocos que quedaron fueron trasladados por Rodrigo de a las tierras de Apoquindo 3.

Otros encomenderos y españoles a quienes se les dieron mercedes de tierra fueron Pedro Miranda, Pedro Tobar y Francisco Muñoz.

En el año 1603, Juan Fernández de Córdoba (hijo de Alonso de Córdoba el Mozo, encomendero de El Principal) compró al cacique Sebastián Licapillán las tierras de río Clarillo “en la cantidad de 200 ovejas, 50 cabras, algo de ropa, una yunta de bueyes, un sobrero y otros enseres·. Quince años más tarde, adquirió de su vecino Juan Álvarez de Tobar la estancia de Pirque que comprendía unas 500 cuadras y 500 cabezas de ganado, formando una de las propiedades más importantes de Santiago 4.

Para la primera mitad del siglo XVIII, entre los propietarios de Pirque y río Clarillo se cuentan al capitán Luis de Fuentes y a sus herederos José de Ureta y Carrera y a José Saravia. Para 1763, la hacienda El Principal tenía unas 2.100 ovejas, 350 caballos, cabezas de ganado, además de seis esclavos para el servicio de la casa patronal 5. Dos décadas después, la propiedad es adquirida por la marquesa de Casa Real, Javiera Morandé, viuda del fundador de la Casa de Moneda, Francisco García Huidobro. El fundo se queda en la familia por siglo y medio, cuya casa patronal y capilla se mantienen en pie hasta el día de hoy.

El Censo de 1813 indica que la población de Pirque y el Principal llegaba a 917 personas, la mayoría hijos de españoles, además de 23 indios, 66 mestizos y 63 mulatos.

Si bien los intensos años de la lucha por la Independencia no alteraron mayormente la vida de Pirque, con el paso del tiempo las tierras comenzaron a subdividirse, ya sea por ventas de terrenos o por las sucesivas herencias. Es así, como cerca de 1830, el senador y comerciante Ramón Subercaseaux de Mercado adquirió las haciendas San Juan y Santa Rita de Pirque. Personaje crucial en la historia de la comuna dado que propició la construcción del Puente San Ramón para unir Pirque con Puente Alto, al mismo tiempo que inició la abertura del Canal de Pirque, conocido como “La Sirena”.

A estas obras se sumó la visión de su yerno, Melchor de Concha y Toro, quien comenzó las faenas vitivinícolas en la comuna plantando en el valle del río Maipo un viñedo con cepas traídas desde la zona de Bordeaux en Francia, con lo que nace la afamada viña Concha y Toro en 1883.

La industrialización y la Reforma Agraria del nuevo siglo aceleran las subdivisiones de terrenos. Ya para la década de los ochenta, el perfil agrícola de la comuna comienza a desaparecer dando paso a la construcción de viviendas destinadas a la clase media acomodada.

La Municipalidad de Pirque se creó en 1887, sin embargo perdió su autonomía administrativa entre  1892 y 1897 pasando a depender de Puente Alto. La comuna se crea como tal el 22 de diciembre de 1925, sin embargo inicia su historia administrativa como parte del departamento de Maipo, de la provincia de O’Higgins.  

El 20 de enero de 1930 se suprime la comuna-subdelegación de Pirque y su territorio se anexa a la comuna-subdelegación de Puente Alto del Departamento de Santiago. Finalmente, el 25 de agosto de 1933 se crea la comuna-subdelegación de Pirque en el departamento de Santiago con parte del territorio de la comuna-subdelegación de Puente Alto.

El nombre nativo de Pirqui, ahora Pirque, proviene del mapundungun y significa prenda femenina de vestir 6. Otra versión indica que se origina del quechua siendo su significado “trabajo de mineros” lo que tiene relación con la existencia de pircas en la zona. 

 

Pirque es una comuna de la Región Metropolitana de Santiago perteneciente a la provincia de Cordillera, ubicada a 21,3 km del centro de la capital. Limita con Puente Alto, San José de Maipo, San Bernardo, Buin, Paine y la Sexta Región Libertador Bernardo O´Higgins.

La larga tradición vitivinícola de Pirque genera un gran atractivo turístico. Por lo anterior, los meses de vendimia -principalmente marzo y abril- son los ideales para ser parte de interesantes tours en la zona, en los que se mezcla gastronomía, aire libre y los mejores vinos de la región.

Haras de Pirque
Uno de sus principales atractivos son sus bodegas, que simulan una herradura desde la cual aprovechan la gravedad, pues en la zona más alta están dispuestas las cubas para la fermentación del vino; más abajo las barricas de guarda y la zona de embotellado, hasta donde llegan los caldos a través de tuberías especiales. 
Conoce más.

Viña Concha y Toro
Lugar icónico de Pirque, fue inaugurada en 1883 por Melchor de Concha y Toro, quien encargó construir una casona de 4.600 metros cuadrados. En la actualidad la mansión está rodeada por un parque de 23 hectáreas. Desde la bodega de la viña nació una de las leyendas más conocidas de la zona, la del Casillero del Diablo, que relata la presencia de lucifer en el bodegón subterráneo donde Don Melchor guardaba sus mejores vinos.

La idea de hacer circular esta historia nació tras la desaparición permanente de sus mejores botellas que contenían un peculiar vino resultado de la cosecha de un par de cepas recolectadas durante sus viajes a lo largo del país, a lo que puso freno con la supuesta presencia del demonio en el lugar para proteger la cava gracias a lo supersticiosa que resultaba la gente del sector. Tras el rumor, las botellas dejaron de desaparecer.
Conoce más.

Casonas de Pirque
La comuna cuenta con innumerables casonas coloniales, en las que queda en evidencia la monumentalidad de las haciendas y los diversos estilos arquitectónicos que se utilizaban. Muchos de los parques en los que se encuentras estas casonas fueron diseñados por el paisajista francés Gustavo Renner, las que pueden ser visitadas y admiradas. Entre ellas figuran Las Majadas de Pirque, cuya construcción es de estilo renacentista francés del año 1907. En 2015 fue restaurada siguiendo su línea originar para ser transformada en un hotel boutique con restaurante de comida tradicional chilena.

Pueblo de Artesanos
Se encuentra emplazado al interior del Parque García Huidobro y se dedica al rescate de tradiciones comunitarias y culturales como música, comida, artesanías y comida criolla. Se encuentra a pasos de la medialuna y del Estadio Municipal.

Reserva natural Río Clarillo
Se trata de un bosque esclerófito en el que pueden observarse diversas aves y mamíferos nativos en los diversos senderos que existen para este objetivo: Quebrada Jorquera, Aliwén, Mahuida y Arboretum. Existen además áreas para picnic y se cobran entradas variando si se trata de turistas nacionales o extranjeros.

Aves Pirque
Este criadero familiar se encuentra emplazado en medio de un pequeño bosque a pies de la montaña. Cuentan con más de 3.000 ejemplares que se distribuyen por todo el parque, entre los que se encuentran cisnes, tucanes, patos y algunas especies mamíferas como alpacas y maras. Las visitas cuentan con guías que explican los ciclos de vidas de los seres vivos que habitan el lugar, se para entrada.

 

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Reseña histórica y cultura del Pirque y Río Clarillo de Angel Cabeza y Patricio Tudela. Año 1985. Municipalidad de Pirque y Corporación Forestal, Conaf.
- Antología de Pirque. Selección de Carlos Ruiz-Tagle. Año 1982. Municipalidad de Pirque.
- Desarrollo cultural y adaptación ambiental durante el período alfarero en la precordillera de Pirque, Chile Central de Angel Cabeza, Hernán Ávalos, Jorge Rodríguez, Carlos Weber y Miguel Trivelli. Año 1992. Revista de Antropología, Faculta de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
- Mapocho Incaico sur: El Tawantinsuyu entre el río Maipo y el cordón de Angostura de Rubén Stehberg, Gonzalo Osorio y Juan Carlos Cerda. Año 2021. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino.


Sitios web:
- Municipalidad de Pirque
- Las Majadas de Pirque
- Identidades del Maipo


Videos:
Antiguas fotografías de Pirque, Maipo, y Paine. Canal de YouTube También es Parte de Nuestra Historia. Año 2023.

 

La entrada Pirque se publicó primero en .

]]>
10377
San Bernardo https://enciclopediadigitalsantiago.cl/san-bernardo/ Thu, 16 Mar 2023 22:45:11 +0000 https://enciclopediadigitalsantiago.cl/?p=10385 * Imagen de portada: Estación de trenes de San Bernardo, año 1986. Fotografía de Roberto Montandón. El territorio en donde se emplaza hoy la comuna...

La entrada San Bernardo se publicó primero en .

]]>

* Imagen de portada: Estación de trenes de San Bernardo, año 1986. Fotografía de Roberto Montandón.


El territorio en donde se emplaza hoy la comuna cuenta con importantes vestigios precolombinos: sistemas de riego, restos arqueológicos y el Pucará de Chena que dan cuenta de quienes vivieron antes de la conquista española.

Los hallazgos más antiguos corresponden a los grupos culturales Bato y Llolleo del Periodo Alfarero Temprano, a los que sucedió la cultura Aconcagua del Periodo Intermedio Tardío. Los últimos fueron los incas, incluidos incas locales y mitimaes, que coexistieron con elementos de la cultura Aconcagua durante el Periodo Tardío 1.  De esta época destacan los restos de tres ocupaciones encontrados en la planta Carozzi de Nos y el cementerio que quedó al descubierto cuando se levantaba el proyecto habitacional Nueva Ilusión en Lo Herrera.

El Pucará de Chena, que se ubica en el límite con la comuna Calera de Tango, corresponde por su parte a una fortaleza inca. De acuerdo a investigaciones del arqueólogo Rubén Stehberg el lugar fue una plataforma ceremonial, el ushnu  más austral del imperio inca conocido hasta ahora.

Con la conquista española, estas tierras fueron entregadas a españoles y, en 1814, durante la  Guerra de la Independencia, tuvo lugar allí la batalla de las Tres Acequias, en la que se enfrentaron las tropas de  Bernardo O’Higgins (1778-1842)  con las de  José Miguel Carrera (1785-1821).

La formación de la villa
En el año 1801, el comerciante y vecino de la ciudad de Santiago, Pedro Ignacio del Villar García compró parte de las tierras conocidas como el Llano de Lepe o del Maipo, las cuales sumará a las que ya tenía en Tango y a las Haciendas de los Espejo y El Bajo 2. Quien fuera el dueño de casi la mitad del actual Santiago urbano, hereda a su vez las tierras para que construya un nuevo hospital quedando sus terrenos bajo la administración del Mayordomo del Hospital San Juan de Dios.

Alcanzada la Independencia de Chile, el Senado resuelve que estos se vendan para retomar y financiar las obras del canal de Maipo,  que uniría a los ríos Maipo y Mapocho en 1820, determinándose un gran espacio de 56 hectáreas para la fundación de la Villa de San Bernardo, lo cual se concreta el 9 de febrero de 1821 3. Se designa a cargo de la misión a Domingo Eyzaguirre y Arechavala.

Así, San Bernardo se convierte en una de las primeras ciudades fundadas durante la República. Y tiene un propósito inicial: albergar a las viudas de los militares y a los veteranos que participaron  en la Guerra de la Independencia. Sin embargo, pasaría un tiempo antes de que la ciudad se volviera un atractivo para vivir y trabajar dado el crudo invierno de 1827 que daño el canal de Maipo y provocó el regreso de las tierras estériles 4.

En 1830, Eyzaguirre y Arechavala promueve la refundación de la ciudad a través de un la creación de un Monte de Piedad, institución para juntar fondos para la formación de la villa y centralizar su vida económica, lo que permite la concesión de préstamos hipotecarios para compra de sitios y la instalación de pequeñas industrias.

La villa crece y ya para 1850 tiene una población de cinco mil habitantes 5.

La comuna vive grandes avances, como la construcción de puente sobre el río Maipo en el sector de Los Morros en 1847 y la llegada del ferrocarril en 1857. Más de un siglo después, en 1868 fue construida la Estación de San Bernardo (que fue declarada Monumento Histórico en 1971) y que era la estación terminal del tren desde Santiago.     

San Bernardo se convierte en un lugar atractivo para el descanso, especialmente en la época estival. Aquí veranean connotados personajes de la política, economía y cultura nacional como el jurista Andrés Bello, el educador Claudio Matte, el empresario José Tomás Urmeneta y el historiador Barros Arana 6.

Tras la Guerra del Pacífico (1879 – 1883), la ciudad alberga a prisioneros peruanos, los cuales fueron tratados con gran amabilidad por los vecinos samberdarninos. “Como ha señalado el escritor Fernando González de Riego, los prisioneros paseaban, escribían cartas y eran visitados por algunos familiares residentes en el país, incluso, algunos frecuentaban hoteles locales de la época” 7.

En 1895 se concretó una de las grandes demandas de la población, la fundación del Hospital Parroquial de San Bernardo y con la llegada del nuevo siglo, otro gran avance para la comuna tomó cuerpo: el tranvía eléctrico (1908),  que alcanzaba unos impactantes 28 kilómetros por hora. El hecho se sumó a las obras para la apertura de la Gran Avenida, que permitieron modernizar el transporte y mejorar la comunicación con Santiago, promoviendo la venta de la producción de la comuna: cultivos, ganado, ladrillos, tejas y baldosas, además de queso y mantequilla.

En esta época, se fundó también la Escuela de Suboficiales, la que en 1914 pasó a ser la Escuela de Infantería. Mientras que la empresa de Ferrocarriles fundó en abril de 1920 el centro de reparaciones para sus trenes: la Maestranza de San Bernardo, lo que reimpulsó la llegada de trabajadores y la creación de poblaciones obreras en sus alrededores 8.

El desarrollo urbano continuó. En 1964 se concretó la apertura de la Carretera Panamericana Sur, lo que provocó el arribo de nuevos trabajadores. A ellos se sumaron miles de personas erradicadas desde otras comunas, en una política  aplicada por la dictadura desde 1979 en adelante 9. Se construyeron viviendas sociales en grandes poblaciones sin mayor vínculo con la comuna, generando un notorio problema de pérdida de identidad, segregación y desigualdad.   

Décadas más tarde el panorama cambió con la llegada de cadenas de mall con cientos de tiendas, cines, supermercados y comercios. Asimismo, gracias a sus autopistas, el sector inmobiliario vio el potencial de la comuna, construyendo una serie de condominios y villas de rápida venta.  

Otro hito para la comuna fue el esperado cierre del vertedero Lepanto, que dejó de operar en abril de 2002.

La comuna debe su nombre al militar y político Bernardo O’Higgins Riquelme, considerado uno de los “Padres de la Patria” por su rol clave en la Independencia de Chile.   

San Bernardo es la capital de Provincia de Maipo. Se encuentra de 600 metros sobre el nivel del mar y limita al norte con Cerrillos y Lo Espejo, al sur con Buin, al este con las comunas de El Bosque, La Pintana y Puente Alto; y al poniente con Maipú, Calera de Tango, Talagante e Isla de Maipo.

En la comuna existen varios poblados como La Vara, Central Hidroeléctrica Los Morros, El Barrancón y El Barrancón Norte, El Mariscal, El Retiro, Lo Infante, Pakeray Norte y sur, Rinconada de Chena, Rivera Norte Puente Los Morros, San Marcos y Santa Julia, entre otros.

 

Ex Maestranza de San Bernardo
Según describe el Consejo de Monumentos Nacionales, a fines de 1913 la Dirección General de Ferrocarriles decidió adquirir 121 hectáreas del fundo Cerro Negro, en las afueras de San Bernardo, para dar inicio a la construcción de la Maestranza Central. Se levantaron ocho pabellones de hormigón armado sobre una extensión de 45 hectáreas, la cual se realizó por etapas entre los años 1916 y 1921, constituyéndose en la segunda maestranza más grande de Sudamérica. Entra en operaciones en abril de 1920 con 358 obreros, más un número indeterminado de profesionales 10.

La Maestranza se convierte en un polo de crecimiento para la comuna, que durante esa década aumentó su población en un un 54,4 %. En 1984 la Maestranza de San Bernardo es hipotecada y en 1995 cuarenta hectáreas son cedidas a un proyecto inmobiliario para levantar 1.800 casas y 800 departamentos. En las 5 hectáreas restantes sobreviven algunos edificios e inmuebles que se encuentran protegidos como Monumentos Nacionales. Estos son el Taller Central o Taller de Armaduría, el Taller de Herrería, el Taller de Calderería, la Portería y la Tornamesa.

El portal, que era la entrada a los galpones, se conserva como ícono de la comuna.

Mercado Municipal de San Bernardo
Uno de los focos comerciales de la comuna hasta fines del siglo pasado, fue el mercado ideado por el arquitecto Emilie Keller, responsable de otros lugares emblemáticos de la comuna, como el Estadio Municipal y el Gimnasio Ferroviario, perteneciente a la Maestranza Central. Fue construido entre los años 1947 y 1958 y destacó como un punto importante de comercialización de los productos que se cosechaban en la zona.

Abril Cuecas Mil
San Bernardo se caracteriza por tener una gran tradición folklórica. Por eso y desde hace más de tres décadas el municipio organiza una gran fiesta folklórica en la que participan representantes locales y de pueblos originarios, la que se realiza el último sábado de abril y cuya entrada es gratuita. La idea original fue del destacado folklorista local Arturo García Araneda, quien buscó destacar nuestro baile nacional, honrándolo con mil cuecas seguidas tocadas por varias agrupaciones, en un espectáculo que dura 30 horas continuas.

Festival Nacional de Folklore de San Bernardo
Realizado desde 1973, este evento busca rescatar las tradiciones chilenas, y en él participan grupos de todo el país y de naciones invitadas. Se realiza el último fin de semana de enero y cuenta además con una feria de artesanía.

Casa de la Cultura Manuel Magallanes Moure
Permanece abierta a la comunidad con diversas muestras y talleres. Se trata de una gran casona ubicada en el centro de la comuna, la que fue construida a comienzos de 1900 con una particular arquitectura inspirada en obras francesas, con una planta en U y cubierta de tejas.

Cerro Chena
Un bello parque público reforestado con especies nativas. En su cara sur se encuentra el Pukara de Chena, un emplazamiento ceremonial inca de importancia arqueológica. Asimismo, cuenta con una concurrida estatua de la Virgen María, inaugurada en enero de 1988 y que cada fin de semana recibe a decenas de fieles y familias que recorren sus agradables instalaciones.

Entre los personajes insignes de San Bernardo figuran la folklorista Clara Solovera. Nacida en Santiago en 1909, tras la muerte de su madre llegó a vivir a San Bernardo a la casa de su abuela. Se educó en el Liceo de Niñas local, al que regresó años más tarde como Profesora de Castellano y Filosofía, hasta que se casó y regresó a Santiago. En esa etapa, comenzó a componer canciones de raíz folklórica, entre las que destacan Álamo Huacho, Manta de tres colores y, la por lejos más conocida: Chile Lindo.

Otra gran familia que residió en la zona fue la de Alberto Amengual Peñailillo (hijo del General Santiago “Manco”Amengual, organizador del legendario Regimiento Esmeralda “Séptimo de Línea”), quien llega con su familia a vivir a San Bernardo. René Amengual Astaburuaga, el sexto de sus siete hijos, fue uno de los grandes compositores de música docta en nuestro país.

Destaca asimismo que entre los años 1904 y 1905, se instaló en San Bernardo la Colonia Tolstoyana, un proyecto artístico-comunitario liderado por el escritor Augusto D'halmar (1882-1950), quien buscó un lugar apartado de la ciudad para poner en práctica las teorías del escritor ruso León Tolstoi. Durante años recibió el apoyo de grandes intelectuales de la época, quienes participaban activamente en este proyecto, pero al fallecimiento de su impulsor, la iniciativa comenzó a diluirse hasta desaparecer.

Descarga y revisa la información disponible:

Libros e investigaciones:
- Historias de San Bernardo (1821 – 2020), editado por la Municipalidad de San Bernardo, año 2021.
- San Bernardo, memoria y actualidad, de Ediciones Casa de la Cultura de San Bernardo, año 2015. Municipalidad de San Bernardo.
- Memoria Chilena: Reseña de San Bernardo (1821 – 1979)


Sitios web:
- Municipalidad de San Bernardo
- Casa de la cultura San Bernardo


Fotografías:
Imágenes del Chile del 1900. Blog de Miguel Plaza V.


Videos:
- Día del patrimonio: Historia de la Maestranza. Año 2020. Canal de YouTube San Bernardo TV.
- Monumentos de San Bernardo. Año 2021. Canal de YouTube San Bernardo TV.
- San Bernardo del 1900. Canal de YouTube También es parte de nuestra historia.

La entrada San Bernardo se publicó primero en .

]]>
10385